Decilo con caramelos

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) En épocas de crisis las propuestas creativas buenas bonitas y baratas son las preferidas de las marcas, y esta dulce oferta no se queda atrás. Cualquiera tiraría un folleto o una tarjeta, pero ¿quién tiraría un caramelito con tu marca?

Endulzarte Caramelos Publicitarios es una empresa cordobesa, con sólo un mes y medio de vida, que te ofrece ponerle sabor a tu marca.
El diferencial de la propuesta consiste en que se pueden solicitar pedidos de pequeña cantidad, comenzando con una base de 50 kilos a $ 4.500.

Partiendo de esa base podés hacer caramelitos con tu logo a color e incluso fotos. Es por esto que muchos partidos políticos se engancharon con la onda del caramelo.

“Hicimos caramelos con la cara de Macri, estamos en negociacion con Scioli, Accastello y todo lo que se viene en campañas politicas. El secreto está en la bobina, trabajo con un sistema de impresión único en el mundo que imprime con bobinas a 4 colores y esto me permite, por ejemplo, hacer 16 trabajos con diferentes colores de una sola tirada. Yo para 50 kilogramos (12.500 unidades) de caramelos usamos 2,8 Kg. de bobina impresa y cualquier minimo en una imprenta es de 500 Kg. a 1 tonelada”, dice Luciano Bolognino, asesor comercial de la empresa.

El producto consiste en un caramelo duro de 4 gramos (que puede ser de  pera, naranja, limón, cereza, ananá o frutilla), envasado sistema Flow Pack (con personalización 1 a 6 colores y opciones de materiales) y en una presentación de bolsas de 1kilogramo con 250 unidades.

“Los caramelos promocionales se han convertido en un excelente medio publicitario para las empresas, desde pequeñas, medianas y grandes corporaciones. Los caramelos con logo son económicos, prácticos, no son productos alimenticios de rápido vencimiento y gustan a la mayoría de personas. Pueden utilizarse en cualquier época del año y en todo tipo de eventos. Son también ideales para el área de atención al público de las empresas e instituciones, donde le dan calidez al cliente, un valor agregado para destacar su marca y el posicionamiento de su empresa”, agrega Luciano.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.