Cuáles son las industrias que pautaron más durante la cuarentena

Se trata de un análisis realizado por InfoAd TV, la plataforma de datos de medios con mayor cobertura en Latinoamérica, que arroja cuáles fueron los sectores que más incrementaron su pauta de segundos en la TV Argentina, mirá.
 

Desde que se impuso el aislamiento (primero opcional y luego obligatorio) la gente tuvo que “rebuscárselas” para no aburrirse dentro de casa, donde gran parte de las personas se volcaron nuevamente a un hábito que desde la llegada del auge del contenido en streaming fue perdiendo audiencia: la televisión.

Por aburrimiento, nostalgia o mantenerse informado, en las semanas post-decreto se vio un gran incremento del consumo no solo de TV, sino de radio y redes sociales, acarreando a su vez, un aumento en la pauta publicitaria.
 


Como es de esperar, las industrias químicas, artículos de higiene y de belleza y cosméticos encabezan las que más han invertido en la TV abierta en el pasado mes de marzo. Sin embargo, la variación fue mucho menor a la que tuvieron las industrias de política (Presidencia de la Nación) y farmacias y perfumería, que incrementaron 459% y 384% respectivamente.
 
Por el lado de la industria química, el incremento fue del 17% si comparamos cuál era su pauta en febrero de este año; traducido en números la misma pasó de 149.612 segundos a 174.523 segundos, siendo los medicamentos de venta libre y los suplementos de dieta los principales sectores con presencia.
 
En cuanto a las empresas, tenemos a Genomma Laboratories, Laboratorio Elea y Laboratorio Excelentia como los anunciantes que se llevaron la mayor parte de la torta, pero ojo, porque fue Boehringer Ingelheim el que más aumentó tuvo, con un 95%. Las marcas de esta industria que más aparecieron en los spots fueron Tafirol e Ibupirac.
 


Por su parte, la industria de artículos de higiene incrementó su pauta en un 13%, pasando de 121.580 segundos a 134.592 segundos, siendo Axe (sí, la marca de desodorantes) la que incrementó en más del 100% la pauta en spots. 
 
Pero de todas las industrias mencionadas, quien se lleva el primer puesto (y por mucho) es la de farmacias y perfumería, que saltó de unos 6.144 segundos a 29.750 con Unilever como el anunciante que se llevó el 96% de la pauta, acaparando 9.913s de los 8969 totales.
 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.