Cervecería y Maltería Quilmes impulsa la "tolerancia cero"

Según un estudio realizado por la consultora D’AlessioIrol para Cerveceros Argentinos, 5 de cada 10 argentinos conducirían su auto después de haber tomado bebidas alcohólicas. Por este motivo, Cervecería y Maltería Quilmes se manifiesta a favor de toda iniciativa que promueva el alcohol cero al volante.

En el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, el cual se celebra en más de 40 países para promover el consumo inteligente de bebidas con alcohol, los empleados de Cervecería y Maltería Quilmes salieron a las calles de todo el país para difundir el mensaje “Cero al Volante”.


Un estudio realizado por la consultora D’AlessioIrol para Cerveceros Argentinos sobre hábitos de consumo de bebidas con alcohol, reveló que el 82% de los encuestados está de acuerdo con la tolerancia cero de alcohol para conductores.

Juan Francisco Mitjans, director de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes, expresó: “Hace varios años venimos difundiendo el mensaje Si Tomo No Manejo. Los resultados de este estudio nos demuestran que tenemos que seguir trabajando junto al resto de los sectores para profundizar el cambio de hábito de tomar y manejar”. Y agregó: “Como compañía creemos que son acciones incompatibles, es por eso que este año decidimos dar un paso más y ser consistentes con un mensaje directo y claro: Cero al Volante. En este sentido, desde Cervecería y Maltería Quilmes estamos a favor de todo tipo de iniciativa que promueva el alcohol cero al volante”. 

Los resultados del estudio reflejan la falta de conciencia por parte de los argentinos, ya que 5 de cada 10 personas conducirían su auto después de haber consumido bebidas con alcohol y/o se subirían al auto de un amigo que tomó bebidas con alcohol. Ante la pregunta de “por qué la gente bebe y conduce a pesar de conocer los riesgos”, algunos de los motivos que destacaron los encuestados fueron el no haber tenido malas experiencias, el pensar que no las tendrán y suponer que no están tan alcoholizados como para no poder manejar.


Hace más de 15 años la compañía lleva adelante diferentes programas y campañas de consumo responsable enfocados en tres pilares: prevenir el consumo en menores, reducir el consumo excesivo y evitar el alcohol al volante. En materia de seguridad vial, ha impulsado a lo largo de los años la figura del Conductor Designado. Según el estudio, un 97% declara conocer la figura del Conductor Designado y un 50% reconoce haberla puesto en práctica en alguna salida.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.