#CambiáElTrato (la campaña de Fundación Avon)

(Por Soledad Huespe) Con una serie de tres cortos que abordan distintos tipos de violencia, Fundación Avon busca concientizar acerca del maltrato de género en distintas situaciones. Tres spots que, gracias a los vientos feministas que soplan, se están viralizando y con los que se logra empatizar rápidamente. #CambiáElTrato es el hashtag y el nombre de la campaña que visibiliza el acoso callejero, la violencia digital y también la doméstica. Si no los viste, miralos en esta nota.

Avon es una marca comprometida, a nivel mundial, con las causas de género. Tan es así que días atrás tuvimos la posibilidad de entrevistar a Viviane Pepe, directora Global de Creación y Contenido de la marca, cuando la ejecutiva presentaba en Argentina la transformación comunicativa y digital a nivel global de la marca. En esa oportunidad (antes, incluso, de que en Argentina saliera a la luz esta campaña), le decía a este diario: “La gente se acostumbró a ver los patrones, los estereotipos, de una manera que la publicidad reforzó mucho: un tipo de mujer y de belleza. Pero hay que romper eso. Hay que mostrar más, incluir, cuestionar(se) porque nosotros tenemos que cambiar, todos los días, nuestros sesgos y eso es un desafío continuo, diario...”.

Acerca de #CambiaElTrato

“¿Qué? ¿Depende de cómo se viste que se pueda andar tranquila por la calle o no?”.

“A mamá la dejás en ridículo delante de todos, la tratás de ignorante... vos no sabés... vos de esto no opines, delante de sus propios hijos”.

Estas son algunas de las frases que se escuchan en los videos de #CambiaElTrato, la campaña que apunta en contra de tres situaciones: el acoso callejero, la violencia doméstica y la digital. Fue lanzada por Fundación Avon Argentina para la Mujer y cuenta con el apoyo de la Casa del Encuentro, Naciones Unidas y el Instituto Nacional de las Mujeres.

Son tres situaciones cotidianas, bien abordadas, con diálogos creíbles y no forzados, con los que el espectador logra empatizar rápidamente. Son seis actores (varones) que les hablan a otros varones sobre violencia ejercida silenciosamente.

Si bien en estas primeras horas tuvo mucha aceptación la campaña, algunas voces cuestionaron que sean los varones los que tomen la palabra por las mujeres porque -dicen- fueron muchos años de reclamos de mujeres con poca repercusión.

Pero, ¿por qué no? ¿Acaso no es un problema que nos afecta a todxs? ¿Los viste?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.