Cadena de favores, cadena de proveedores (la propuesta de Boina)

(Por Soledad Huespe) Con la idea de que el sistema se resienta lo menos posible, los popularmente conocidos “Boineros” van un paso más allá y saltan la creatividad netamente publicitaria, para que puedan afrontar de la mejor manera posible la crisis generada por la pandemia del COVID-19. La propuesta es simple: “Si todos dentro de la cadena productiva sacrifican un poquito, todos vamos a encontrar un lugar en el mercado. La idea es contagiar a toda la cadena de proveedores”, explican intentando motivar a más empresas a unirse.
 

Pero no se quedaron solo en la declaración. En abril, desde Boina enviaron un email a cada uno de sus clientes diciéndoles que por ese mes y meses a definir, tendrían un descuento considerable en sus fees mensuales. “Tomamos la medida de bajar los fee mensuales excepcionalmente para que nuestros clientes no dejen de comunicar, porque es fundamental y más aún en tiempos de crisis, la comunicación, publicidad y presencia de las marcas.  Voluntariamente nos pusimos en números rojos pero es la forma que encontramos para poder colaborar con nuestros clientes amigos que confían en nosotros todo el año. Recibimos lindos mensajes y agradecimiento de todos”, cuentan.
 


-¿Cómo imaginan el futuro de Boina? - le preguntamos a Ale Ammann y a Nico Spitale.
-NS: "Lo vemos super positivo. La crisis nos ha hecho ver oportunidades y para las marcas comunicar dentro de las crisis es super importante. Creemos que ciertos hábitos de consumo van cambiando y estaremos como siempre, aunque sea a la distancia, “pegados” a nuestros clientes asesorando hasta en sus modelos de negocio si hace falta".

-AA: "Si la pregunta fuera sin coronavirus de por medio, creemos que el diseño, comunicación, publicidad en Córdoba, cada vez está tomando más fuerza y los clientes cada vez se animan más. Aunque lo promovemos desde el primer día de la agencia, aprender a trabajar 100% de manera remota como en el último mes, nos permite también seguir mejorando procesos internos y creciendo para afuera con clientes del exterior como venimos haciéndolo, defendiendo los equipos chicos y los corazones grandes".
 

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.