Cadena de favores, cadena de proveedores (la propuesta de Boina)

(Por Soledad Huespe) Con la idea de que el sistema se resienta lo menos posible, los popularmente conocidos “Boineros” van un paso más allá y saltan la creatividad netamente publicitaria, para que puedan afrontar de la mejor manera posible la crisis generada por la pandemia del COVID-19. La propuesta es simple: “Si todos dentro de la cadena productiva sacrifican un poquito, todos vamos a encontrar un lugar en el mercado. La idea es contagiar a toda la cadena de proveedores”, explican intentando motivar a más empresas a unirse.
 

Pero no se quedaron solo en la declaración. En abril, desde Boina enviaron un email a cada uno de sus clientes diciéndoles que por ese mes y meses a definir, tendrían un descuento considerable en sus fees mensuales. “Tomamos la medida de bajar los fee mensuales excepcionalmente para que nuestros clientes no dejen de comunicar, porque es fundamental y más aún en tiempos de crisis, la comunicación, publicidad y presencia de las marcas.  Voluntariamente nos pusimos en números rojos pero es la forma que encontramos para poder colaborar con nuestros clientes amigos que confían en nosotros todo el año. Recibimos lindos mensajes y agradecimiento de todos”, cuentan.
 


-¿Cómo imaginan el futuro de Boina? - le preguntamos a Ale Ammann y a Nico Spitale.
-NS: "Lo vemos super positivo. La crisis nos ha hecho ver oportunidades y para las marcas comunicar dentro de las crisis es super importante. Creemos que ciertos hábitos de consumo van cambiando y estaremos como siempre, aunque sea a la distancia, “pegados” a nuestros clientes asesorando hasta en sus modelos de negocio si hace falta".

-AA: "Si la pregunta fuera sin coronavirus de por medio, creemos que el diseño, comunicación, publicidad en Córdoba, cada vez está tomando más fuerza y los clientes cada vez se animan más. Aunque lo promovemos desde el primer día de la agencia, aprender a trabajar 100% de manera remota como en el último mes, nos permite también seguir mejorando procesos internos y creciendo para afuera con clientes del exterior como venimos haciéndolo, defendiendo los equipos chicos y los corazones grandes".
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.