Aggylon, la plataforma de gestión de marcas, ya está en el país

(Por Soledad Huespe) La consultora porteña Dirección de Marcas trajo al país uno de los BradCenter más poderosos del mundo, una herramienta muy avanzada para gestionar marcas desarrollada por Summa (la agencia de branding global con sedes en España y Portugal).

Este brad nació en España para clientes como Repsol, Telefónica y Banco Santander y fue tan eficiente que lo expandieron a otras. En Argentina ya está disponible desde hace algunos días.

Gestionar una marca (y una marca con proyección nacional e internacional, mucho más) implica coordinar todas sus acciones, el comportamiento y la comunicación global para que estén alineadas con la estrategia y la identidad de marca definidas. Por eso compañías como Repsol, Telefónica o Banco Santander necesitaron una plataforma que los ayude a gestionar todo esto. Así nació Aggylon, un BradCenter cuyas herramientas facilitan a sus responsables garantizar la eficiencia en la gestión de la marca, del marketing y de la comunicación global.

“El Brandcenter Aggylon es una solución para todas las actividades de marketing, comunicación y gestión de marcas corporativas. Sea cual sea el tamaño de la empresa, el software Aggylon puede ajustarse a necesidades concretas a través de sus módulos y funcionalidades”, explica Ismael Guzmán, director y responsable de que la herramienta esté disponible en Dirección de Marcas.

Todos los miembros de la compañía acceden a la plataforma y así se enriquece y cruza información. Entre las principales funciones permite la consulta y descarga online de todo tipo de normativas y manuales, también permite gestionar imágenes y videos e incorpora la gestión automatizada de copyrights y del etiquetado inteligente de los archivos. “También permite gestionar los procesos creativos desarrollados por las agencias de publicidad”, agrega Guzmán.

En Argentina

Si bien el desembarco es muy reciente, la recepción es muy buena.  “En general los potenciales clientes que vemos tienen la misma problemática de cómo gestionar sus recursos de marca, así que la recepción es excelente. Seguramente en los próximos días podremos comunicar cuáles son las primeras marcas que lo implementan en Argentina”, dice.

-¿Es caro implementar una plataforma así? -quisimos saber

-Hay distintos planes según el tamaño de la empresa, pero los precios van entre los € 300 y € 1.200 euros/mes.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.