Aggylon, la plataforma de gestión de marcas, ya está en el país

(Por Soledad Huespe) La consultora porteña Dirección de Marcas trajo al país uno de los BradCenter más poderosos del mundo, una herramienta muy avanzada para gestionar marcas desarrollada por Summa (la agencia de branding global con sedes en España y Portugal).

Este brad nació en España para clientes como Repsol, Telefónica y Banco Santander y fue tan eficiente que lo expandieron a otras. En Argentina ya está disponible desde hace algunos días.

Gestionar una marca (y una marca con proyección nacional e internacional, mucho más) implica coordinar todas sus acciones, el comportamiento y la comunicación global para que estén alineadas con la estrategia y la identidad de marca definidas. Por eso compañías como Repsol, Telefónica o Banco Santander necesitaron una plataforma que los ayude a gestionar todo esto. Así nació Aggylon, un BradCenter cuyas herramientas facilitan a sus responsables garantizar la eficiencia en la gestión de la marca, del marketing y de la comunicación global.

“El Brandcenter Aggylon es una solución para todas las actividades de marketing, comunicación y gestión de marcas corporativas. Sea cual sea el tamaño de la empresa, el software Aggylon puede ajustarse a necesidades concretas a través de sus módulos y funcionalidades”, explica Ismael Guzmán, director y responsable de que la herramienta esté disponible en Dirección de Marcas.

Todos los miembros de la compañía acceden a la plataforma y así se enriquece y cruza información. Entre las principales funciones permite la consulta y descarga online de todo tipo de normativas y manuales, también permite gestionar imágenes y videos e incorpora la gestión automatizada de copyrights y del etiquetado inteligente de los archivos. “También permite gestionar los procesos creativos desarrollados por las agencias de publicidad”, agrega Guzmán.

En Argentina

Si bien el desembarco es muy reciente, la recepción es muy buena.  “En general los potenciales clientes que vemos tienen la misma problemática de cómo gestionar sus recursos de marca, así que la recepción es excelente. Seguramente en los próximos días podremos comunicar cuáles son las primeras marcas que lo implementan en Argentina”, dice.

-¿Es caro implementar una plataforma así? -quisimos saber

-Hay distintos planes según el tamaño de la empresa, pero los precios van entre los € 300 y € 1.200 euros/mes.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.