Renovación en el consejo directivo de Córdoba Technology Cluster

La renovación en el consejo directivo se dió en el marco de la Asamblea General Ordinaria, cuyas autoridades electas estarán al frente hasta 2024.
 

Pablo Gigy, de la empresa Macena, continuará como presidente del Cluster, acompañado de un equipo formado por representantes de diversas empresas e instituciones socias, en particular entre las nuevas autoridades incorpora a empresarias y referentes del sector. El consejo directivo queda conformado de la siguiente forma :
 


Presidente    
Pablo Gigy - Macena
Vicepresidente 1
Cecilia Mariani - Darwoft
Vicepresidente 2
German Gazzoni - Ayi Group
Vicepresidente 3
Mariano Surghy - Qvix Solutions
Vicepresidente 4
Carina Campo    - Bitsion
Secretario    
Lucas Romagnoli - Fuzzy Fish
Prosecretario
Darío Yvanoff -Ithreex Global
Tesorero
Martín Utrera -Extrados Software Technology
Protesorero
Damián Bellis    - Dlr Software
Revisor Titular    
Martin Población - Argalis
Revisor Suplente
Gustavo Scravaglieri - Airsat
Vocal 1    
Marcela Schwdint - Tycon Software Engineering 
Vocal 2
Daniel Ibáñez - Kunan
Vocal 3    
Iris Gastañaga - Kinetic
Vocal 4    
Fabio Grigorjev - Adaptio
Vocal 5
Gisela Veritier -Universidad Católica de Córdoba
Vocal 6    
Daniel Sargiotto - Vectus
Vocal 7
Luis Raviolo - Qplus
Vocal 8    
Diego Casali - Dicsys
Vocal 9    
Marcelo Tisera - Nexo Consulting
Vocal 10
Federico Caramuti - Goldway Internet
Vocal Suplente 1
Segundo Carranza - Carranza Torres y Asoc
Vocal Suplente 2
Luis Salomón - ASG Group
Vocal Suplente 3
Maximiliano Abrutsky -Liricus

Actualmente, el Cluster nuclea a más de 300 empresas, que en su conjunto generan más de 15.000 puestos de trabajo directos y exportan más de 145 millones de dólares.
 


Gigy reflexionó acerca de la realidad del sector manifestando que “tenemos enormes desafíos por delante para continuar en la senda del crecimiento de una industria que está llamada a ser uno de los motores de la recuperación de la economía de nuestro país; y para consolidar a la provincia de Córdoba como el mejor lugar para el desarrollo de nuestra actividad”.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?