Renovación de cargos en el equipo de Wines of Argentina

El equipo de Wines of Argentina, estará encabezado por Alejandro Vigil como presidente y Mauricio Boullaude su vice. 

La institución encargada de promocionar el vino argentino en el mundo, designó a Vigil como nuevo presidente y Boullaude como vicepresidente, además de renovar otros 16 cargos, en la asamblea general ordinaria. 
 


Vigil, es ingeniero agrónomo y cuenta con maestrías en riego y drenaje, en viticultura y enología. En 2002, trabajó en la bodega Catena Zapata como director del departamento de investigación y desarrollo, para formar parte del equipo de enología que hoy dirige. A su vez, es director de Bodegas Esmeralda, Presidente de Puerto Ancona y co-propietario y enólogo de Bodega Aleanna - El Enemigo. El ejecutivo, posee un reconocimiento internacional, siendo el primer argentino en conseguir más puntos Parker en The Wine Advocate. Además de la enología, Vigil está al frente de diversos emprendimientos gastronómicos que componen el Universo Vigil.

“Es un honor que me hayan elegido para liderar esta institución que tanto respeto. También, me genera mucha alegría saber que tenemos como organización una recta, una visión en conjunto para continuar llevando el vino argentino a los principales mercados del mundo, en un momento clave para la industria. Trabajaremos juntos y en pos de este objetivo”, señala Alejandro Vigil, presidente electo de Wines of Argentina.

Por su parte, Boullaude, es experto en negocios internacionales, operaciones de viñedos y bodegas, planificación de negocios, project manager y coaching. El ejecutivo, cuenta con un amplía trayectoría en el sector energético y la industria del vino, siendo CEO de Bodega A16, y Barbarians Wine Group. A su vez, se desempeña como profesional en el ámbito educativo, con un MBA con foco en administración y dirección de empresas. Asimismo, es profesor de estrategia empresarial del MBA de la UNCuyo & Wine MBA de la UMaza; y dirige diversas organizaciones sin fines de lucro. 
 


“La asamblea contó con una alta participación de las bodegas socias, lo cual me llena de satisfacción, ya que esto da cuenta del interés que hay en la industria de trabajar unidos. Ahora, tenemos el desafío de los próximos dos años de seguir impulsando acciones e iniciativas para imponer con mucha más fuerza la marca Vino Argentino alrededor del mundo”, señaló Mauricio Boullaude, vicepresidente electo.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?