Postularse.com, una alternativa a Zona Jobs, Bumeran y Computrabajo

Tiene una interfaz fácil y amigable tanto para empresas que buscan gente como para gente que busca trabajo.  La propuesta de Postularse.com se planta frente a la oferta reinante con menores precios y búsquedas más eficientes.

Gastón Kovalenko sabe de buscar gente y revisar CV.  Trabajó cinco años con gerente de RR.HH. en Bodegas Chandon y otros dos en Salentein.  Y desde entonces tiene una idea que hoy plasmó en un negocio al que bautizó Postularse.com.
El portal busca diferenciarse de los sitios ya establecidos por un algoritmo de búsqueda y matcheo de candidatos mejor pensado y un menor costo para las empresas.
“Si una empresa del rubro textil busca un jefe de ventas, el algoritmo de matching le mostrará primero aquellos jefes de ventas con más cantidad de años de experiencia en el rubro, que vivan más cerca del domicilio de la empresa y que elijan los beneficios que la empresa otorga a sus empleados”, explica Gastón.
Así, los candidatos aparecen ordenados en un ranking y las empresas pueden luego “adquirir” un perfil determinado, con lo que terminan pagando (unos $ 25) por candidato en firme, evitándose toneladas de CV.  El sistema oculta los datos del candidato hasta que la empresa paga, en un modelo “pay per contact”.
Postularse.com trabaja en función de una moneda propia llamada “Créditos” (1 Crédito = 1 Peso) que las empresas pueden comprar (por ahora se otorgan gratuitamente) y los postulantes deben ganar. 
“Nuestra aplicación tiene otra ventaja -profundiza Gastón-:es interactiva entre usuarios y una empresa puede solicitar a un postulante que actualice sus datos, por ejemplo, su pretensión salarial.
 
Puesta en marcha hace menos de un año, los principales clientes de Postularse.com son:
Coca Cola Andina, Aguas Danone – Villavicencio, IAE Business School, Cementos Avellaneda, Samsung Argentina, IMPSA, Cheeky, Groupon, Hay Group, Sushi Club, La Mercantil Andina, Molinos Rio de la Plata, Hotel Hyatt, Casino Puerto Madero, Bodega Norton, Tarjeta Nevada, Ecogas, José Cartellone Construcciones, Hotel Sheraton, Bodega Salentein, Publicidad Sarmiento, Diario Los Andes, Supercanal, Praxair, Skanska, Hospital Español, Club de Empresas Comprometidas, Freddo, Instituto Zaldivar, Establecimiento Las Marias, Hotel Intercontinental, Grupo Compass, Omint, Verallia, Mostaza y Pan, Distrocuyo, Major Perforaciones, Transportes Andreu, Fate O, entre otros

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.