Nuevo presidente del CPRPR

Ignacio Viale, Director de la consultora Salem Viale González Villanueva, como nuevo presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina (CPRPRA). La mesa directiva completa, haciendo clic en la nota.

Ignacio Viale

La mesa directiva de la entidad quedó conformada de la siguiente manera:

- Presidente: Ignacio Viale, Director en Salem Viale González Villanueva.
- Vicepresidente: Juan Pablo Maglier, Director de Relaciones Institucionales en La Rural.
- Secretario: Miguel Gimenez Zapiola, Director de Asuntos Corporativos en Barrick Gold Corporation.
- Prosecretario: Soledad Depresbítero, Socia Fundadora en Aló Agencia.
- Tesorero: María José Buzón, Directora en CacaceBuzón.
- Protesorero: Pablo Marcó, Gerente de Asuntos Regulatorios en Nobleza Piccardo.
- 1º Vocal: Alejandro Negro, Dirección de Ceremonial y Relaciones Institucionales en Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
- 2º Vocal: Alejandra Brandolini, Presidente en AB Comunicaciones.
- 3º Vocal: Gabriel Sadi, Director General de la carrera de Relaciones Públicas en Universidad Abierta Interamericana (UAI).
- 4º Vocal: Mariano Iovine, Director de la carrera de Relaciones Públicas en Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
- 5º Vocal: Diego Serrano, Director en Diego Serrano & Asociados.
- 1º Vocal Suplente: Pablo Sánchez Liste, Director de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad en L’Oréal Argentina.
- 2º Vocal Suplente: Tirso Gómez Brumana, Gerente de Asuntos Corporativos en Massalin Particulares.

Comisión Fiscalizadora
- Miembro Titular Presidente: Federico Rey Lennon, Consultor en Relaciones Públicas, docente universitario y editor.
- Miembro Titular: Verónica Cheja, CEO en Urban Grupo de Comunicación.
- Miembro Titular: Flavia Heredia, Rectora en CENCAP – Universidad Siglo 21.
- Miembro Suplente: Gustavo Coppola, Director en Coppola y Asociados.

Comisión de Consultoras
- Presidente: Mariana Jasper, Socia en Alurralde Jasper + Asoc.

Comisión de Corporativa
- Presidente: Matias Szapiro, Director de Asuntos Externos en Volkswagen Argentina.

Comisión de Educación
- Presidente: Mónica Soteras, docente y responsable del Posgrado en Comunicación Corporativa en Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Comisión de Intercambio Profesional
Presidente: Brenda Bianquet, Jefa de Prensa en Grupo Newsan.

Comisión de Estudiantes y Jóvenes Profesionales
- Presidente: Gisela Arroyo Galarce, Integración Digital en Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.