Directora senior de Infor es nombrada como Líder 2022

Se trata de Mónica Truelsch, quien recibió el premio “Pros to Know”, como reconocimiento a sus logros en Infor, la empresa de soluciones específicas en la nube. 
 

En Infor, Truelsch ocupa el cargo de directora senior, donde es responsable del grupo del producto Infor supply chain management, junto con las actividades estratégicas y “Go to Market” de la solución. A lo largo de su carrera tuvo el rol de gestión del producto, marketing y liderazgo en ventas de tecnología avanzada en telemática. Además, se destacó en la gestión de transporte doméstico y manejo de químicos, materias de ingeniería, inteligencia artificial y gestión de laboratorio.
 


El premio Pros to Know otorgado por Supply & Demand Chain Executive, reconoce a los ejecutivos sobresalientes cuyos logros son un ejemplo para aprovechar la cadena de suministro y lograr una ventaja competitiva.

“Es un honor para mí haber sido seleccionada por mis pares para el reconocimiento ‘Pros to Know’,” afirma Truelsch. “Nos enfrentamos a entornos muy cambiantes, a la convulsión de servicios, entre otros. El éxito de la cadena de suministro va a definirse por nuestra capacidad como empresa y como individuos de adaptarnos constantemente al cambio. El pensamiento debe ser auténticamente global para anticipar y gestionar el riesgo. Por eso, este es el momento de adoptar redes de estrategia y de tecnología para la colaboración multi empresarial, transparencia compartida y flujo eficiente físico y financiero para ayudar a gestionar una cadena de suministro más resiliente y sustentable”, finaliza. 
 


Marina Mayer, editora líder de Supply & Demand Chain Executive y Food Logistics, comenta “Cuando evalúo los ganadores del pasado de “Pros to Know”, veo una cantidad de individuos que consiguieron muchos logros. Los de este año están reinventando lo que significa ser un profesional de la cadena de suministro y son profesionales intuitivos, adaptados y tan inteligentes que continúan estirando los límites en todo lo que respecta a la cadena de suministro”. A esto la editora añade“Recibimos más de 360 nominaciones este año, un número mayor que nunca para este reconocimiento. Esto demuestra que los profesionales actuales de la cadena de suministro no solo están haciendo grandes cosas para la logística, sino que cuentan con el apoyo de sus pares, equipos y socios”.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?