Cómo equilibrar trabajo y maternidad

Camino al Día de la Madre, Adecco Argentina realizó una encuesta sobre la manera en que las mujeres interrelacionan su vida laboral con la maternidad. Las mujeres dilatan la maternidad por temor a perder su independencia y 3 de cada 4 desearía que le extiendan  la licencia por nacimiento de un hijo.
Informe en nota completa

Los resultados arrojaron que el 39% de las encuestadas tienen dos hijos, mientras que  el 32% tienen uno y sólo el 5% tiene más de cuatro. Cuando se les consultó sobre la porción de tiempo libre que les dedicaban, el 25% respondió que les brindan el 33% de su tiempo en tanto que el 50% manifestó que le dedican el 28% de su tiempo.
 
En cuanto a su relación con el trabajo, el 45% de las consultadas afirmó que las compañías donde se desempeñan son flexibles en cuanto a sus necesidades, asimismo el 75% confesó que le gustaría que le ofrecieran la posibilidad de extender la licencia por maternidad y por último, el 63% de la población encuestada manifestó que se encuentran menos de diez horas fuera de su casa. En cuanto a esto último, las preferencias sobre la duración de una jornada laboral arrojaron que el 69% preferirían trabajar un total de 6 horas, el 18% elegirían una jornada completa de 9 horas y únicamente el 13% invertiría 4 horas diarias.
 
Entre los beneficios extra con los que le gustaría contar por ser madre, la mayoría resaltó la posibilidad de obtener francos en caso de enfermedad de los niños y permisos especiales para poder asistir a los actos escolares; otras preferirían contar con una guardería cercana a la empresa y la posibilidad de realizar home office un día a la semana.
 
“Hoy en día, las mujeres dilatamos la llegada de un hijo por temor a la pérdida de la ‘independencia’ por la que tanto luchamos. Sin embargo, llega una edad en la que todo ese miedo desaparece y surge una nueva necesidad: la de ejercer una nueva profesión y ser madres. Con la llegada de un hijo nos encontramos acomodándonos a diferentes circunstancias que significan una redefinición de prioridades y objetivos. Desde el área de Recursos Humanos se presenta el gran desafío de diseñar paquetes de beneficios acordes a las distintas instancias generacionales que sean de mutua conveniencia para los colaboradores y la compañía”, declara Mariana Vázquez, Directora de Recursos Humanos & Sustentabilidad de Adecco Argentina. 

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.