Cómo aprovechar el Mundial como un elemento integrador en tu empresa

Un encuesta de Adecco Argenina detectó que a 66% de los empleados les gustaría que la empresa donde trabaja realice algún tipo de actividad relacional al Mundial.
Qué hacer para usar el Mundial como una instancia de integración en las organizaciones.

Con el 87% de los empleados interesados en ver los partidos que jugará la Selección Argentina en Brasil, los departamentos de RR.HH. deberían poner "manos a la obra" para vivir el Mundial desde el trabajo, tratando de unir esta pasión con el empleo, evitando ausentismos y retrasos, y generando un lugar agradable donde compartir un grato momento entre compañeros y colegas.
 
Adecco Argentina recomienda:
 
- Adaptar el horario de trabajo a los horarios de los partidos (aunque los dos primeros caen en fin de semana, el tercer -con Nigeria- se juega un miércoles a las 13.
- Lo ideal es generar espacios comunes con pantallas, donde reunirse en los horarios específicos en los que juega la Selección Nacional.
- Desarrollar espacios de inclusión a través de los cuales personas con diferentes posiciones jerárquicas puedan compartir un espacio en común y disfrutar de un encuentro deportivo tan relevante para los argentinos.
- Desarrollar juegos y entretenimientos internos que tengan que ver con la disputa de la competencia, para que los colaboradores participen en sus momentos de esparcimiento. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.