Adecco sale a las calles de Córdoba para ayudar a los jóvenes a conseguir empleo

El próximo miércoles 30 de abril, el personal de las sedes de la Ciudad de Córdoba y Río Cuarto concurrirá a distintos establecimientos educativos para apoyar la iniciativa global “Adecco Way To Work”.

Con el objetivo de ayudar a los jóvenes a conseguir empleo y de brindar información útil para que puedan desarrollar su potencial y aumentar su empleabilidad, las filiales de la provincia de Córdoba de Adecco Argentina se suma a la campaña mundial “Adecco Way To Work” (www.waytowork.com). Para la misma, sus más de 30.000 colaboradores de sus 5.100 oficinas del mundo salen a la calle en los principales puntos de los 60 países donde opera la compañía.
 
A nivel local, los 500 empleados, incluyendo sus más de 60 sucursales distribuidas a lo largo del país, se sumarán a esta iniciativa recorriendo más de 200 puntos estratégicos. En Río Cuarto, el personal de Adecco se encontrará en la Universidad Empresarial Siglo XXI, la Universidad Nacional Río Cuarto y el Instituto Cervantes, perteneciente a la Universidad de Cuyo.
 
Por otro lado, en cuanto a la Ciudad de Córdoba, los empleados de Adecco estarán recorriendo la Universidad Tecnológica de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Siglo 21, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Escuela Normal Superior Alejandro Carbo, la ENET Nº4 Nicolás Copérnico, el Instituto Técnico Presidente Roca y el Centro Comercial Patio Olmos.
 
Esta acción, que se realiza un día antes de la fecha en que se conmemora el Día Internacional del Trabajador, tiene como objetivo brindar ayuda a los jóvenes sin experiencia laboral y a los que están desempleados. Durante todo el día, los empleados de Adecco Argentina estarán recorriendo calles, universidades y puntos estratégicos de la ciudad para ofrecer información útil sobre el correcto armado del CV, cómo prepararse para una entrevista laboral y comunicarles a los candidatos los diferentes cursos gratuitos que facilita la compañía en sus distintas sucursales.
 
Además, la edición 2014 del programa Way To Work presentará un importante desafío: el denominado Adecco Experience donde todos los jóvenes pueden postularse con el objetivo ingresar por un mes a una importante empresa del mercado, y así adquirir experiencia laboral. De esta forma quienes deseen podrán también participar del atractivo concurso de ser CEO del Grupo Adecco por el período de un mes, con base en Zurich, Suiza.
 
Con esta propuesta, Adecco busca contribuir con el desarrollo de candidatos idóneos, dotándolos de técnicas que los acompañen durante el proceso de búsqueda laboral. “A través de este programa queremos ayudar a toda la comunidad de candidatos en la búsqueda de empleo brindándoles todo tipo de herramientas”, afirmó Pablo Liotti, Gerente de Marketing y Comunicación de Adecco Argentina. “Creemos que este programa ayudará a muchos jóvenes de nuestro país a conseguir ese empleo tan esperado”, agregó el ejecutivo.  

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.