¿Te gusta este Mustang? Ya se vendió (en Montironi)

Quizás hayas visto los spots en TV o leído algo en la prensa especializada (aunque Ford no convocó a prensa “del interior”): el nuevo Mustang está en el país. Éste que llegó a Montironi ya se vendió (¿a cuánto?).

Traer un Mustang no es traer un auto más a un concesionario Ford. Por eso Montironi es el único que tiene exhibido (aunque ya está vendido) este espectacular Mustang rojo que cotiza a US$ 95.000.

Las normativas de Ford establecen un espacio exclusivo para este modelo, con una estructura autoportante especialmente diseñada para la comunicación que incluye una pantalla de LED de 50” incorporada. Esta estructura está complementada con una base de apoyo del vehículo desarrollada con materiales y diseño acordes y se puede ver en el local de Montironi de Av. Caraffa 1842 de 8:30hs a 20hs.

¿Será el único? No. Nos dicen que vienen otros dos en camino para este concesionario.

Cómo lo vende Ford
Nacido en los 60s, una década de gran efervescencia, marcada por la rebeldía y la lucha por la libertades individuales.Una etapa de gran idealismo, motorizada y protagonizada por la juventud de la época. Fue el momento de la historia donde surgieron icónicas bandas de rock. Años de conquista del espacio y de alcanzar el sueño de poner un pie en la Luna por primera vez.

Desde su lanzamiento, el 17 de abril de 1964 y durante 6 generaciones, el Mustang ha demostrado ser mucho más que un vehículo deportivo, marcando en cada una de ellas un nuevo hito en la historia del automóvil, convirtiéndose en un ícono de la industria automotriz.

La 6ta generación marcó los 50 años de su lanzamiento original y la introducción del primer Mustang de la historia de desarrollo global. Este vehículo amplió aún más el éxito del modelo, siendo durante 2015 y la primera mitad del 2016 el vehículo deportivo más vendido del mundo.

Hoy tenemos el orgullo de introducir en nuestro mercado esta leyenda e ícono de la industria, profundizando nuestra estrategia de ofrecer productos globales y referentes en cada segmento generando mayor valor para la marca Ford y atrayendo más gente a los concesionarios.

Qué tiene bajo el capot
El sonido de su motor es su mejor carta de presentación y un anticipo de su potencia: Motor V8 de 5.0L y 421 CV. Esa potencia está acompañada de tecnologías como el Electronic Line Lock o la Selección de modo de conducción, desarrolladas para aprovechar al máximo su potencial y permitir una experiencia de manejo irrepetible, como nunca antes se vió en un Mustang. Ah, caja de sexta con levas al volante.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.