El mejor mecánico del mundo trabaja en Córdoba

Enzo Malter es todavía muy joven y lleva poco más de tres años trabajando en Maipú como mecánico del service oficial Chery. Acaba de ganar el premio al “mejor mecánico del mundo”, otorgado por la marca china. Además, el año pasado, fue consagrado como “mejor mecánico de Argentina”.

Enzo Malter nació en Frías, Santiago del Estero. Se recibió de Técnico Superior en Motores en el Instituto Técnico Renault y con sólo 24 años ya consiguió dos títulos que lo consagraron primero como “Mejor Mecánico de Argentina” y luego como “Mejor Mecánico del Mundo”, tras ganar el certamen organizado por la automotriz Chery.

Enzo trabaja como mecánico en Maipú Chery hace poco más de tres años. Su pasión por la mecánica automotriz es una herencia de su padre y de su abuelo, y si bien aclara que de jovencito se vino a vivir a Córdoba para estudiar destaca que en Frías tiene un taller junto con su familia.

El mejor del mundo:
“Esta vez vinieron de China a tomarnos un examen directamente acá”, relata Enzo y detalla que “tomaron un examen a ocho técnicos seleccionados de Argentina, pero ese mismo examen fue tomado a todos los mecánicos internacionales de Chery a nivel mundial (124)”. Enzo ganó el primer premio.

“El examen fue teórico, con más de 50 preguntas”, cuenta Enzo y asegura que “no me preparé específicamente para ese examen, sino que me sirvió mucho lo que aprendí en el viaje a China y también me sirvió que leí los manuales, como hago siempre”.

El año pasado, Enzo Malter había sido premiado con un viaje a China, tras consagrarse como el “mejor mecánico de Argentina”. Esta vez, al premio lo recibió en el propio service de Maipú Chery y de manos del Gerente de Postventa de Chery Argentina, Laureano Tevez quien le entregó una remera oficial de la marca y un Iphone 6 como reconocimiento a los logros alcanzados.

En dos años Enzo llegó a lo más alto. Sin embargo, conserva su habitual humildad y asegura que: “Yo primero no lo tomé como algo tan importante, pero después la gente a mi alrededor me hizo sentir que sí era importante. Incluso cuando fui a hacer el examen no es que me preparé específicamente para eso. Siempre nos toman exámenes porque están viendo el nivel de técnicos que tienen y yo pensé que era uno más”.

Además, deja al descubierto su generosidad al afirmar que “al ganar el premio me alegré más que todo por mi familia, eso es lo que me pone muy contento y bueno acá en Maipú también”. Además, destaca que “lo que más me sorprendió es que hubo mucha gente que se acercó solamente al servicio para felicitarme. Clientes de otros pueblos, otras ciudades vinieron porque se enteraron”.

Enzo recuerda que tras ganar el premio el año pasado, también recibió mucho cariño de la gente: “me llamaron de todos lados. Recibí llamados hasta de Ushuaia”, cuenta con entusiasmo y apunta que “hubo gente también que volvió al servicie oficial, porque vio la noticia”.

El joven santiagueño no sólo se destaca por ser el mejor mecánico, sino también por su personalidad alegre, de bajo perfil y agradecida: “en Maipú Chery estoy con un mecánico muy bueno que me abre mucho la cabeza (Gerardo Calderón) que está hace más de 30 años acá. Él me ayuda mucho, me enseña… todos los días aprendo algo nuevo de él. Me hace acordar mucho a mi viejo porque es más o menos de la misma edad y como mi papá, Gerardo está siempre divertido, se ríe todo el día”.

Además, asegura que “me sirve mucho trabajar a su lado, porque el mecánico viejo tiene esa manía que te da el mismo tiempo. Vos podés estudiar mucho, pero necesitás la manía en las manos. A eso lo aprendí mucho de mi hermano, de mi viejo, y ahora Calderón me sigue enseñando eso”.

Enzo, reconoce que su logro no es sólo suyo, sino también del equipo: “los técnicos de Maipú Chery están a muy buen nivel. Argentina en general, está a muy buen nivel. Se ha creado un grupo muy bueno de amigos que estamos todo el tiempo ayudándonos entre nosotros, siempre te sacan dudas y eso está muy bueno”.

Por último afirma: “le recomiendo a la gente que venga al taller oficial porque tiene la seguridad de que el trabajo se va a hacer bien. Pero más que todo porque los mecánicos están bien capacitados, el trato con la gente es personal. El cliente me puede plantear a mi mismo el problema y yo voy a ser el que se lo va a resolver. Si tu auto hace un ruido, te llevo a dar una vuelta conmigo y lo detectamos juntos. Todo eso marca la diferencia”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.