¿Y éso? Es vanguardia

(Por Sara Bongiovanni) Hoy es común encontrar mobiliarios que años atrás marcaron el inicio de la vida moderna: factoría de grandes profesionales que experimentaron con materiales y tecnologías por entonces innovadores. Los interiores actuales han entablado una estrecha conexión con los diseños del siglo 20 y hoy tenés la posibilidad de usar esas mesas, sillas, sillones, lámparas y demás objetos que en su plenitud fueron furor, para  re-encantar con un halo retro. (Mirá la galería en la nota completa).

Señorial e informal. El reconocido sillón Egg de Jacobsen se inspiró en el sillón Womb de Eero Saarinen. Ideal en un dormitorio hípervanguardista.
Jacobsen diseñó los sillones Egg y Swan llevando los materiales al límite. El diseño Egg supo esperar y con el tiempo se convirtió en una pieza clásica de la época.
En un ambiente moderno no puede faltar la mesa Noguchi y el lounge chair de Charles Eames que enfatizan la distinción.
El sillón Barcelona pertenece a Mies van der Rohe, ideal para un espacio relajado, un rincón del estar, un estudio, una biblioteca...
Tres diseños clásicos, obra de Jacobsen, Saarinen y Paulin, hoy descomprimen y dinamizan los espacios vanguardistas sin resignar formalidad.

 

Algunos podrán decir que resulta más vintage dar con un viejo ejemplar de aquellos años, sin embargo, para quienes prefieren estrenar, el mercado ofrece interesantes réplicas de los muebles diseñados por figuras de la talla de Mies Van der Rohe con su sillón Barcelona ($ 4.600), aposento para reyes, decían en aquel tiempo de su diseño y hoy puede lucir escultural en un estar o estudio.
Un cuarto juvenil, una sala de juegos puede embellecerse con los diseños revividos de Arne Jacobsen, por ejemplo el clásico sillón Egg ($ 5.750) inspirado en el sillón Womb de Eero Saarinen, quien también deslumbra con la mesa Tulip ($ 2.170) para comedores  muy modernos y audaces.
También podemos tener un toque híper vanguardista de Isamu Noguchi con la mesa homónima ($ 2.490), una pieza decorativa para un estar bien arrogante; y tantos otros… el sillón de Pierre Paulin ($ 1.470) con sus sorprendentes líneas delgadas resistiendo formas orgánicas y maleables de las más variadas; la chaise lounge de Le Corbusier hoy reinterpretada en innovadores materiales, en un dormitorio el toque personal es increíble, hasta en una galería resulta pomposa.
Todas estas son excelentes versiones de factoría nacional, que hoy trae a Córdoba Bandó Deco y  que permiten acentuar el estilo vanguardista sin mucho ruido pero con mucha historia levitando en los rincones.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.