Womb Chair, la sensualidad hecha silla

La primera edición de Playboy que el mundo vio fue presentada por el mismísimo Hugh Herfner sobre esta silla. Una pieza icónica de los '50 vigente hasta hoy. En los Muebles que Hicieron Historia te presentamos la Womb Chair.

Hugh Herner sosteniendo la primera edición de Playboy.
La silla se puede comprar en los principales portales de venta online.

La primera edición de Playboy que se publicó el 1 de octubre de 1953 la presentó el mismísimo editor de la revista para adultos, Hugh Hefner, sobre una particular silla: la Womb Chair.

Se trata de una creación del artista Eero Saarinen de 1946 a pedido de Florence Knoll quien específicamente le solicitó que diseñe "una silla que se pareciese a una cesta llena de almohadas… algo en lo que me pueda acurrucar".

El nombre del mueble traducido al castellano significa "Silla Útero" ya que las líneas respetan la forma icónica de este órgano femenino.

En esa oportunidad, Knoll hizo 100 sillas que corresponden a una edición limitada tapizada en cachemira de Loro Pian, material que se obtiene de la lana interior de las cabras Hircus.

El propio Hefner recuerda con nostalgia el mueble y el simbolismo que tiene para su historia. Pues, sobre esa silla él sostuvo no sólo la primera edición sino la más exitosa de todas ya que compró una fotografía de la actriz Marilyn Monroe desnuda -tomada antes de su éxito en Hollywood- y la utilizó como el desplegable.

De hecho, esa primera edición no tenía fecha ya que Hefner no estaba seguro de si iba a haber una segunda. No obstante, se comercializaron 53.991, mucho considerando que sólo tuvo tirada local y que no tuvo tanta publicidad abierta debido a los desnudos que contenía.

Hoy en día, la silla que fue testigo del comienzo de una historia de éxito se puede conseguir a través de portales de venta online desde 775 a 4.000 dólares.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.