Womb Chair, la sensualidad hecha silla

La primera edición de Playboy que el mundo vio fue presentada por el mismísimo Hugh Herfner sobre esta silla. Una pieza icónica de los '50 vigente hasta hoy. En los Muebles que Hicieron Historia te presentamos la Womb Chair.

Hugh Herner sosteniendo la primera edición de Playboy.
La silla se puede comprar en los principales portales de venta online.

La primera edición de Playboy que se publicó el 1 de octubre de 1953 la presentó el mismísimo editor de la revista para adultos, Hugh Hefner, sobre una particular silla: la Womb Chair.

Se trata de una creación del artista Eero Saarinen de 1946 a pedido de Florence Knoll quien específicamente le solicitó que diseñe "una silla que se pareciese a una cesta llena de almohadas… algo en lo que me pueda acurrucar".

El nombre del mueble traducido al castellano significa "Silla Útero" ya que las líneas respetan la forma icónica de este órgano femenino.

En esa oportunidad, Knoll hizo 100 sillas que corresponden a una edición limitada tapizada en cachemira de Loro Pian, material que se obtiene de la lana interior de las cabras Hircus.

El propio Hefner recuerda con nostalgia el mueble y el simbolismo que tiene para su historia. Pues, sobre esa silla él sostuvo no sólo la primera edición sino la más exitosa de todas ya que compró una fotografía de la actriz Marilyn Monroe desnuda -tomada antes de su éxito en Hollywood- y la utilizó como el desplegable.

De hecho, esa primera edición no tenía fecha ya que Hefner no estaba seguro de si iba a haber una segunda. No obstante, se comercializaron 53.991, mucho considerando que sólo tuvo tirada local y que no tuvo tanta publicidad abierta debido a los desnudos que contenía.

Hoy en día, la silla que fue testigo del comienzo de una historia de éxito se puede conseguir a través de portales de venta online desde 775 a 4.000 dólares.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.