Vamos por el ascensor

(Por Sara Bongiovanni) ¿Pensaste alguna vez instalar un ascensor en tu casa? ¿Qué es una locura? Hmmm… derribando mitos, esto hoy puede ser una realidad accesible por funcionalidad, diseño y costos. Sin contar la paquetería que aporta al espacio. Los que saben, recomiendan los electromecánicos autoportantes porque se instalan fácil sin obras civiles como sí lo requieren los medios de elevación tradicionales. Para el caso se prevé el hueco en la losa entre los niveles a comunicar y cabinas personalizadas.

El correcto asesoramiento técnico y profesional en cuanto al diseño y prestaciones permiten lograr una armonía con la estética del conjunto.
Los ascensores autoportantes no requieren grandes estructuras o pasadizos, bajo/sobre recorrido, salas de máquinas, instalaciones eléctricas especiales, etcétera.
El costo estimado para instalar un autoportante en casa, con mano de obra incluida es de entre 80 y 90 mil pesos.
Para personalizarlos se pueden anexar accesorios: pasamanos, tableros electrónicos y techos de diversos diseños y pintarlos a elección.
Hay cabinas transparentes (las más elegidas) de policarbonato que permiten una visual de 360º con terminaciones en acero, o bien completamente de acero inoxidable.

Más allá que se vea como una ostentación, los ascensores resultan ideales para las personas mayores o con dificultades físicas amén que es un confort para cualquiera, porque resulta una solución magnífica para disfrutar de cada nivel de la casa.
Hay modelos estándar o bien, la empresa especializada asesora a los arquitectos e ingenieros en los diseños que proyectan éstos según las conveniencias técnicas, normativas, ubicación, dimensiones, etcétera.
En una vivienda los más favorables son los electromecánicos autoportantes que se instalan en uno o dos días, se accionan por aspiración a través de las turbinas dispuestas sobre la cabina junto al motor trifásico conectado a 220 v, (consumen energía como un lavarropas automático o heladera) y tienen un sistema de caída libre con frenos especiales para hacer frente a cortes de luz.
En cuanto a las medidas, son versátiles de acuerdo a las necesidades y posibilidades de instalación, siendo las medidas mínimas sugeridas 1,10 x 1,30m que son las que permiten la entrada de sillas de rueda y las que cumplen con las normas IRAM. Aunque se pueden adaptar desde un espacio de 40 x 40 como mínimo.
Un datito extra para los curiosos e interesados en el tema, el sábado 1º de diciembre inaugura el flamante local de G&A Ascensores en el Hiper de Rodriguez del Busto con diseños propios y modelos exclusivos para viviendas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.