Una “pilcha” para edificios

“Vestir” las construcciones es un tramo final que puede resaltar o echar a perder el diseño del arquitecto. Parex Estilo 4D es un mortero monocapa color que permite sustituir los procesos tradicionales de azotado hidrófugo, revoque grueso, fino y pintura en una única aplicación. En la nota completa te contamos cómo podés hacer para proteger y pintar tu casa de una sola pasada.

Una monocapa para “vestir” con una sola “prenda” a las edificaciones, nos explica el representante comercial de Parex – Klaukol.
La monocapa se aplica en una sola pasada y es recomendable utilizar en casas “multifamiliares”.
Podés personalizar el color y textura del reboque según el estilo que estés buscando en tu casa. ¿Cuál te gusta más?
Con las texturas minerales del producto, la terminación de la obra queda impecable.

 

“Es un revoque 4D monocapa porque se realiza en una sola aplicación”, nos explica Ariel Berardo, representante comercial de Klaukol – Parex en Córdoba Capital. Está compuesto por aglomerantes hidráulicos, cargas minerales, aditivos retensores de agua, hidrofugantes, aireantes, cargas ligeras y pigmento, que le otorgan características de buena trabajabilidad, protección frente al agua de lluvia y permeabilidad al vapor de agua desde el interior al exterior.
Se aplica directamente sobre mampostería de ladrillo cerámico, hueco o macizo y/o bloques de hormigón, tanto en muros exteriores como interiores
¿Cómo se aplica? “Consta del uso de unas máquinas especiales con una manguera para cargar el producto aplicarlo a la pared de una sola tirada”, detalla  el especialista. No obstante, -aclara el representante de Klaukol- el cliente puede optar por aplicación manual pero insume más tiempo e inversión en mano de obra. “Nosotros capacitamos a los obreros en caso de que se tercerice este procedimiento”.
Rápido, fácil y, ¿barato? Según Berardo, el metro cuadrado de Parex Estilo 4D cuesta en Córdoba $ 150 más IVA. Esto incluye el material y la mano de obra. “Cuesta casi lo mismo que el reboque común pero a largo plazo, se siente la diferencia por la calidad del material y la garantía”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.