Un film inteligente

(Por Sara Bongiovanni) Cuando de niveles de privacidad se trata, muchas veces un proyecto debe rescindir ciertas características de diseño por responder a la funcionalidad, sobre todo cuando la demanda es explícita.
En una oficina privada se resuelve con tabiques o cortinados, en una vivienda igual; a costa de interrumpir la integración visual. Ahora bien, ¿qué pasaría si con sólo apretar un botón velamos un vidrio en dos segundos y viceversa? Hoy es posible, porque la tecnología no tiene límites, aunque sí cobra con creces sus avances. Las láminas Smart Film hacen todo esto por usted al módico precio de 2000 dólares el m2.

En la fachada de una vivienda o comercio su uso apela principalmente a la seguridad, aunque también tienen la virtud de filtrar la luz solar.
Una solución magnífica para una sala de reuniones: funcionalidad, elegancia, lujo y alta tecnología.
Es asombroso el velado del vidrio cuando se desconecta el circuito de fibra óptica que lo acciona.
El film se adhiere fácilmente al vidrio y el lado del contacto está protegido con un tratamiento antimanchas y anti-rayones para minimizar daños durante su colocación.
La versatilidad de las láminas inteligentes permiten extender su uso en los ámbitos comerciales y residenciales.

Un baño que a veces pretende participar visualmente del verde del jardín, y otras requiere total  intimidad; o la oficina de un gerente que necesita contacto visual con el equipo a veces, y otras total privacidad; vidrieras que necesitan en determinados horarios esconder sus productos, o tan sólo protegerlos de los rayos UV. Muchas son las ocasiones para su uso, si se dispone de presupuesto para detalles tan ostentosos.
Estas películas de no más de 7mm, son el resultado de la interacción de la electrónica, la óptica y los materiales.
La lámina se pega directamente sobre éste, y ajusta la luz bajo la presión eléctrica.
Disponen de cuatro funciones básicas: estado transparente (encendido) que permite visión total; estado blanco opaco (apagado) para privacidad o seguridad; efecto oscurecimiento que permite elegir situaciones intermedias entre encendido y apagado más una función pantalla de doble lado, es decir que se puede utilizar como superficie para proyectar (en ambas caras) videos 2D, 3D de alta calidad, sin límite de ángulo de visión, o bien como efecto holograma en estado transparente y translúcido, comúnmente usado como espacio de publicidad en locales comerciales e inclusive en la vía pública.
Este “chiche” es propiedad de Chiefway y en Argentina distribuido por la firma America Zemel SA.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.