Sombras nada más

(Por Andrea Soria) En las construcciones contemporáneas es habitual el uso del vidrio, sobre todo en espacios de trabajo donde las superficies son reducidas y la integración se logra con la transparencia del material. Sin embargo, hay situaciones que obligan a contemplar cierto grado de privacidad. Y aquí es donde las láminas opacas ofrecen muy buenas respuestas, e incluso seguridad.
Son translúcidas, por ende adheridas a las ventanas responden a la incidencia del sol estival.

Al colocarlas es posible cubrir totalmente el vidrio o sólo determinadas zonas, logrando diseños lineales.
La principal función de las láminas opacas es el control visual, aunque también filtran la luz intensa del sol dejando traslucir sólo claridad.
Las películas son translúcidas y se colocan fácilmente, previamente el vidrio debe estar limpio.
Es posible colocarlas en mamparas y otros interiores de la casa que requieran un cierto nivel de privacidad.
Es un material resistente a las altas temperaturas, a la humedad y a los rayos UV. Inclusive aportan seguridad en caso que el vidrio se rompa.

El uso de estas películas llega también a los hogares, por ejemplo en las mamparas de la ducha, porque resisten las altas temperaturas y la humedad. Gran virtud.
La contra es que no se juega mucho por el diseño, en cambio pone todo su empeño en ser un material con alta resistencia a los avatares y al paso del tiempo. Resisten las rayaduras, contienen el vidrio si éste se rompe, impiden el ingreso de los rayos UV, deja pasar la claridad y se mantienen limpias como cualquier vidrio: con agua.
Estas películas son de poliéster y se instalan fácilmente quitando la protección del pegamento que llevan en la cara posterior, se pulveriza con agua, se pasa la solución jabonosa sobre el vidrio (previamente limpiado) y se presiona con un secador de goma desde el centro hacia los costados. Es conveniente dejar entre el borde de la lámina y el contravidrio 2mm. Se deja 1 ó 2 días y listo. A simple vista parece un vidrio esmerilado, pero su proceso fue mucho más sencillo.
En el mercado local, se comercializan a través de Láminas Corsol (Santa Rosa 1506), el m2 cuesta $ 95 de 1.52m de ancho. La firma cordobesa ofrece demostraciones en su local o también ofrece colocadores a quienes prefieran delegar la tarea.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.