Punto Verde Cultural: el espacio green público

Se trata de un espacio público que juega una suerte de patio donde el leitmotiv son las tres “R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar). Un ambiente funcional a un modo de vida más “eco” con una estética que se hace eco de ello. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Punto Verde, un espacio creado por la Agencia Córdoba Joven.
En Punto Limpio se reúnen residuos secos, electrónicos y húmedos.

Punto Verde Cultural es un espacio al aire libre en Córdoba (Hipólito Yrigoyen 494) que hace de patio para que los vecinos de Córdoba usen como espacio público para recrearse, relajarse, tomar un poco de aire fresco e -incluso- organizar reuniones grupales.

“Es un espacio abierto a la comunidad. No hace falta reservar para ir si alguien quiere juntarse con un amigo u otra persona pero sí cuando se organizan reuniones más convocantes”, precisó Laura Pereira de la Agencia Córdoba Joven, referente de este proyecto.

Punto Verde es funcional ya que, además de aportar esa cuota de green en el corazón de la selva de asfalto, es funcional porque se receptan desperdicios para reciclar. De esto se trata Punto Limpio con tres canastos para residuos secos (papel, latas, cartones, entre otros), electrónicos pequeños (como pilas, mouses, teclados y demás accesorios) y húmedos (que comprenden restos orgánicos que se descomponen).

“Nos guiamos por los principios de Reducir, Reutilizar y Reciclar”, explica a InfoNegocios Pereira y lo cierto es que el espacio se hace eco de esta filosofía verde.

En este sentido, encontramos sillones hechos a base de gomas de autos, mesas y sillas viejas restauradas, latas que hacen de floreros e incluso una huerta vertical aromática para promover la producción propia de los propios alimentos.

“Trabajamos con pallets reciclados y otros materiales que dan cuenta del estilo de vida que queremos contagiar”, completó. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.