Punto Verde Cultural: el espacio green público

Se trata de un espacio público que juega una suerte de patio donde el leitmotiv son las tres “R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar). Un ambiente funcional a un modo de vida más “eco” con una estética que se hace eco de ello. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Punto Verde, un espacio creado por la Agencia Córdoba Joven.
En Punto Limpio se reúnen residuos secos, electrónicos y húmedos.

Punto Verde Cultural es un espacio al aire libre en Córdoba (Hipólito Yrigoyen 494) que hace de patio para que los vecinos de Córdoba usen como espacio público para recrearse, relajarse, tomar un poco de aire fresco e -incluso- organizar reuniones grupales.

“Es un espacio abierto a la comunidad. No hace falta reservar para ir si alguien quiere juntarse con un amigo u otra persona pero sí cuando se organizan reuniones más convocantes”, precisó Laura Pereira de la Agencia Córdoba Joven, referente de este proyecto.

Punto Verde es funcional ya que, además de aportar esa cuota de green en el corazón de la selva de asfalto, es funcional porque se receptan desperdicios para reciclar. De esto se trata Punto Limpio con tres canastos para residuos secos (papel, latas, cartones, entre otros), electrónicos pequeños (como pilas, mouses, teclados y demás accesorios) y húmedos (que comprenden restos orgánicos que se descomponen).

“Nos guiamos por los principios de Reducir, Reutilizar y Reciclar”, explica a InfoNegocios Pereira y lo cierto es que el espacio se hace eco de esta filosofía verde.

En este sentido, encontramos sillones hechos a base de gomas de autos, mesas y sillas viejas restauradas, latas que hacen de floreros e incluso una huerta vertical aromática para promover la producción propia de los propios alimentos.

“Trabajamos con pallets reciclados y otros materiales que dan cuenta del estilo de vida que queremos contagiar”, completó. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.