No sólo las paredes hablan

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) Los clásicos techos de tejas de arcilla tradicionales tienen un competidor que les juega por derecha en cuanto a material, forma y colores. Mirá en nota completa todo sobre tejas asfálticas, porque los techos también tienen algo para decir.

Teja Mosaik.
Teja Top Shingle.
Teja Marter.
Teja Gothik.
Teja Liberty.
Las tejas asfálticas están compuestas por una base de asfalto, fibra de vidrio y minerales lo que las hace resistentes a los agentes climáticos y otorgan una larga duración más allá del escaso mantenimiento.
 
Por su parte, Tejas de Chena, una empresa chilena con presencia en el mercado argentino a través de portales de venta online y una sucursal en San Bernardo, comercializa varios modelos de este tipo de teja aprovechando la capacidad del material de tomar cualquier forma y color.

Así, la compañía cuenta con una carta de modelos que se adaptan a cualquier línea estética que se desee darle a una vivienda con tejas:

Top Shingle, es una teja fácil de instalar (no requiere placa ni fieltro para hacerlo), resiste el fuego, no sufre condensación y viene en colores sólidos como en los dos tonos (2 tone red, 2 tone grey, 2 tone green y 2 tone brown) lo que le da a la superficie profundidad.

Master: este tipo de teja emula la madera y piedra aunque se consigue en colores que llegan con varios tonos como terracota o negro además de los piedra y madera (todos con distintos colores dentro de la gama).

Gothik: el atractivo de este odelo es la forma irregular de la teja y, como en el caso de Marter, llega con varios tonos dentro de una misma paleta de color.

Liberty: Este tipo de teja se fabrica sólo a pedido. Es fácil de instalar y la particularidad es que sólo requiere una pendiente mínima de 20% para colocarse. Se distribuye en colores Nero Sfumato y Rosso Europa.

Mosaik: es una teja de forma hexagonal y con tonos difícil de encontrar en otro modelo (el que destaca es 2 Tone Blue ya que genera un contraste con el celeste natural del cielo). Al igual que el resto, es de fácil instalación e impermeable.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.