Mirá quién salió del baño

Los detalles en vidrio que suelen ser los grandes protagonistas de los baños comenzaron a ganar terreno en otros ambientes de la casa. Ana Manghi fabrica artesanalmente estar guardas que ya se ven en ventanas, espejos, paredes y hasta pisos llegando a encontrarse modelos en macetas y balcones. Pasá y conocé de qué se trata esta tendencia lúdica y colorida…

Revestimientos, complementos y mamparas de la diseñadora Ana Manghi para personalizar todo tipo de ambientes.
Los apliques de vidrio fundido pueden integrarse a los pisos, como en este caso, cortando la monotonía de color y textura.
Las piezas de vidrio también se utilizan en espacios al aire libre ya que resisten las adversidades climáticas.
Las ventanas con estos apliques son las protagonistas de la sala y resaltan por sí solas enmarcadas con este tipo de pared en volumen o más discretas.
Las piezas de Manghi también juegan una suerte de plantas decorativas para el jardín.
Una alternativa para aplicar placas de Manghi en ventanas amplias.
Las planchas circulares de vidrio trabajado en un solo color aplicadas en la cocina.
Las puertas de madera, metal y cualquier otro material soportan estas piezas.
Las planchas Manghi también son una alternativa creativa y colorida para delimitar ambientes, como este caso: espacio de trabajo y espacio de ocio.

Por mucho tiempo las guardas de vidrio fueron las vedettes de los baños pero ahora el color, la transparencia y la textura de este material comenzaron a formar parte de espacios más convencionales como salas de estar, cocinas y hasta exteriores. Contigiani comercializa la línea de la diseñadora Ana Manghi de guardas, bloques de vidrio y mamparas. “A diferencia de otras firmas, las piezas de Manghi son totalmente artesanales -nada está producido en serie- por lo que no vas a encontrar ningún producto parecido al otro en el mercado”, nos cuenta la coordinadora de Comunicación de Contigiani en Córdoba, Laura Cabrera.
Lo cierto es que la misma diseñadora se define como una artesana ya que no sólo trabaja con vidrio si no que a sus piezas las complementa con metales, maderas y materiales nobles. “Vienen distintos formatos con motivos arabescos, acuáticos, a rayas, en círculos y cualquier color que imagines”, explica Cabrera y al tiempo agrega: “Muchas de las piezas se suelen hacer a pedido, lo que te da la pauta de qué tan particulares son estos productos”.
Las aplicaciones de Manghi se pueden colocar en cualquier espacio que el material lo permita y la creatividad del cliente, lleguen. Es así como, además de las tradicionales implementaciones sobre paredes, estas piezas de vidrio se han colocado en pisos, puertas, ventanas, mamparas y hasta juegan una suerte de adornos para patios y macetas.
El precio varía de acuerdo al modelo y cantidad de unidades: las 14 piezas de 6 x 6 cm con círculos cuestan $ 50,12; los 3 listeles de 6 x 30 cm, $244; el conjunto completo de éstos dos $294,12;  las 10 piezas de 10 x 10 cm con formas circulares, $ 69,73;  las 9 piezas de diferentes formas, $ 87,16;  el paño de ventana 30 x 30, $ 579,67; y el de 38 x 38 cm, $ 767,09; finalmente, el set de círculos acuáticos (tres círculos de 13,5 cm diámetro) $ 76,27.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.