Larga vida al adoquín

(Por Sara Bongiovanni) Los pavimentos con adoquines de hormigón están inspirados en los antiguos caminos que aparecen en fotos monocromáticas de la ciudad. En una versión super mejorada, gracias a la tecnología aplicada, están elaborados con hormigón lo cual los aventaja con respecto a la piedra o la arcilla cocida de antaño. Excelente solución para áreas peatonales, avenidas, estacionamientos, aeropuertos, puertos, y obvio, para viviendas.

La instalación no obliga mano de obra especializada. Varias cuadrillas pueden trabajar al mismo tiempo con pocos materiales y herramientas.
La estética y prestaciones son superiores en comparación con otros pavimentos. Acompañan cualquier diseño, y cualquier superficie, en curvas o pendientes.
Se instala de modo sencillo -manual o mecanizado- ejecutado con un exclusivo método de colocación en seco que implica placa vibradora, partidor y algo más.
Este moderno y versátil sistema para pisos resiste cualquier tipo de tránsito, tiene una efectiva distribución de cargas concentradas, entre muchas otras cualidades.
Básicamente, el pavimento realizado con adoquines de hormigón está compuesto por una capa de arena de asiento y otra de adoquines.

En pocas palabras, los adoquines de hormigón jerarquizan el entorno, renuevan el paisaje urbano y mejoran la calidad de vida sobre todo en zonas con caminos de tierra por momentos intransitables. Ejemplos miles: en Córdoba, el Super Park;  en la zona de San Clemente hay 5km de ruta y una rotonda con el escudo de la provincia totalmente ejecutados con ellos; en Medellín se realizó un proyecto urbanístico con expectativas -permítanme el término- archi superadas. En viviendas son excelentes para los ingresos, en los jardines, en las cocheras...
Tienen la forma de un prisma recto macizo y prefabricado (hay varios diseños  y colores siguiendo esa directriz), van trabados unos con otros sobre una base de arena. Son piezas idénticas que permiten diversos esquemas, con una vida útil de más de 40 años y simple mantenimiento. Incluso se pueden desarmar y armar sin dejar rastros, para ello se aplica un método exclusivo de colocación en seco.
El espesor depende del tránsito que deban soportar, de la dureza del suelo y los materiales que se usen. Esto se determina con tablas que los especialistas utilizan para una correcta planificación. En Córdoba Arena Hnos. lleva miles de km. ejecutados con Tecno Pav (nombre comercial). El costo estimativo por m2 es de $ 80 (+ Iva) más la instalación a $ 58 pesos (+ Iva), aunque eso depende del proyecto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.