¡Ilumínate!

(Por Andrea Soria) Tres conceptos fijos merodean la cabeza cuando hablamos sobre la nueva tecnología del Led: reduce la factura de luz, es cara la “lamparita” y dura una eternidad. Una cuarta dimensión son los artefactos concebidos para Led: son divinos, innovadores y elegantes.
¿Con qué nos encontramos hoy? Con lámparas incandescentes en proceso de jubilación, las fluorescentes compactas (comercialmente conocidas como bajo consumo) y el diodo emisor de luz o Led.

El reducido tamaño del Led permiten diseños de luminarias osadas, delgados planos, gargantas de perlas translúcidas, cintas, etc. que se mimetizan con el cielorraso.
En un living o en una habitación es posible lograr efectos que delimitan el espacio. Otra ventaja del diodo es que contiene disipadores de calor.
Iluminar el perímetro de una casa de grandes dimensiones con un timer o fotocélula cuesta lo mismo que consume en un baño una lámpara incandescente.
La iluminación en una vivienda depende de los gustos de quienes la habitan, y para ellos hay innumerables posibilidades para crear y controlar distintas escenas.
Luminotecnia (Achaval Rodriguez 220) ofrece a los arquitectos un espacio en su local para que puedan asesorar a los clientes y mostrar el resultado de las lámparas.

Cuadro comparativo de las lámparas que ofrece hoy el mercado, teniendo en cuenta el costo, el consumo y la vida útil. Datos suministrados por Luminotecnia.
 

Lámpara Precio Consumo Vida útil
Incandescente Eco (la tradicional se dejó de fabricar) 10 pesos 42 W 2.000 horas
Reemplazo directo incandescente por Led 245 pesos 8 W más de 30,000 horas
Dicroica 12 pesos 50W 1,500 horas
Reemplazo directo dicroica por Led 175 pesos 4W más de 30,000 horas
Fluorescente compactas 2 x 26 W con artefacto 365 pesos artefacto con lámpara 52 W 4,000 horas
Reemplazo fluorescente x placa Led con artefacto 880 pesos artefacto con plaqueta 18 W más de 20,000 horas
Tubo fluorescente trifosforo 14 pesos 36W 3,000 horas
Reemplazo directo tubo Led es dimerizable 514 pesos 22W 50,000 horas
*Tener en cuenta que estas condiciones en Led son de marcas de primera, reconocidas y especializadas.
* Los precios son promedios y orientativos de marcas de primera en todos los casos.

Como toda novedad no falta quienes ensayen réplicas “más económicas” para defenestrar los originales. Y en este punto no está de más el asesoramiento con los especialistas dispuestos a responder dudas y evitar acciones improvisadas.
A poco andar, el Led ha sabido acomodarse a la realidad y a las demandas, obviamente, sin resignar un ápice de todas las ventajas que ofrece. Sólo por mencionar algunas: consumen 10 veces menos que las lámparas conocidas, son mucho más pequeñas y eso permite que las luminarias tengan diseños fantásticos, impensadamente delgados. Otra: resisten el prendido y apagado sin perder vida útil, generan efectos magníficos, duran muchos años (sí, sí, años...).
Por todo esto y más es que las principales firmas como Philips, Osram y otras se empecinan en expandir el uso del Led y lo adaptaron principalmente en dos puntos: uno que se adecúe a los diferentes índices de reproducción cromática que ofrecen las antecesoras (luz cálida, blanco níveo, intermedia, súper blanco, etcétera) y segundo, que resulte sencilla la transición de tecnología, es decir pasar de una incandescente o fluorescente compacto al Led de forma directa (220 v o transformador según la fuente que se disponga). Vale decir que superaron las expectativas. Y aunque su costo, visto como un indicador aislado, resulte alto basta con seguir conociendo las virtudes para cambiar de opinión.

Asesoramiento arquitecta especialista en iluminación Mariana Enriquez, Luminotecnia.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.