Idem a la madera pero… más resistente

(Por Sara Bongiovanni) En muchos proyectos la madera reviste los exteriores y suma una especial personalidad a las fachadas, aunque el mantenimiento sigue siendo el gran dilema. Estas nuevas pieles que visten algunos  edificios actuales, y que emulan tan bien la madera natural, son en realidad placas de Platten, son importadas  pero se consiguen en el mercado local. Un producto de las nuevas tecnologías que ofrece óptimas soluciones para las distintas propuestas arquitectónicas.

Las placas de madera tecnológica son ideales tanto en edificios institucionales como en viviendas, puesto que atribuye una sobriedad distintiva en el entorno.
El Platten es versátil y se somete al diseño. Es posible jerarquizar el ingreso a un inmueble con un “cielo” de madera y luminarias embutidas.
Permiten los más diversos diseños ya que las tablas se pueden cortar de distintas medidas y colocar juntas o separadas, con fijación vista u oculta.
La madera tecnológica ofrece una amplia gama de prestaciones que acompañan a concretar las propuestas arquitectónicas, tanto en el exterior como en el interior.
En un patio este revestimiento acentúa el carácter del edificio a la vez que provee gran calidad estética principalmente en las terminaciones.

Conocidas como maderas tecnológicas, estas placas son utilizadas hoy como envolventes de las fachadas ventiladas, aunque su uso se extiende a cielorrasos, revestimientos interiores y pisos de alto tránsito, e incluso para revestir aberturas.
Están compuestas de un alma estratificada de baquelita, con un acabado que transfiere la imagen de las vetas naturales (de la madera) sobre celulosa. Son altamente recomendadas para exteriores, ya que resisten el agua, el calor, los ácidos, y al rayado.
En el mercado se consiguen placas  de 1220 x 3060 mm en espesores de 6 y 8  mm.
La colocación se puede realizar con junta abierta o cerrada, con fijación vista u oculta,  y elegir distintos tonos de madera, todo depende del diseño planteado; el montaje se realiza sobre una subestructura de aluminio o madera.
La versatilidad del Platten lo posiciona como ideal también para componer sistemas acústicos complejos con paneles de fibra de vidrio, perforaciones y/o ranuras sobre la superficie del panel.
Para tener una idea, el costo aproximado es de US$ 70 + IVA el m2, si se trata de placas para exterior de 6 mm, y de US$ 82/m2 + IVA, las de 8 mm. Las placas de interior cuestan aproximadamente de US$ 60/m2 +I VA. En Córdoba, Grupo T, cotiza el montaje de acuerdo a cada proyecto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.