Haciéndolo en la ducha

(Por Andrea Soria) Las opciones para delimitar la ducha resultan una solución interesante para actualizar el baño. Las más sencillas son las cabinas para ducha, el combo incluye el cerramiento que son las mamparas de vidrio templado, y el plato para el desagüe. Predominan las cuadradas o curvas, aunque hay infinidad de formas y combinaciones de materiales, incluso se hacen a medida. Resultan en extremo funcionales, después del baño no hay que secar el piso ni los artefactos, y eso ahorra tiempo.

El uso de cerramientos en la zona de la ducha aporta un aspecto moderno al baño. La instalación es muy sencilla.
Cualquiera sea la disposición de las mamparas, en este caso frontal, la abertura puede ser rebatible o deslizarse. Glassic trabaja con diseños a medida.
Los modelos estándar pueden ser curvos o cuadrados e incluyen la base del desagüe con superficie rugosa para evitar accidentes. Dos modelos de Aloha de Jacuzzi.
El primero (izquierda) es un modelo Aloha en forma curva con dos puertas desplazables. El modelo de Glassic en con una hoja rebatible.
Los cerramientos realizados a pedido se instalan sobre el receptáculo preexistente o sobre el borde de la bañera. En estos casos el plato no está incluido.

Entre las alternativas de cabinas estándar y las fabricadas a medida hay un par de diferencias: primero el vidrio templado de seguridad  en las primeras es de 6mm, mientras que en las segundas puede ser de hasta 8mm porque depende de las dimensiones que se manejen y el diseño.
En las convencionales, la firma Aloha, de Jacuzzi ofrece  de forma cuadrada en dos medidas 80 x 80x200 o de 90 x 90x200; y curvas de un solo tamaño 90 x 90x200. En las personalizadas se trabaja sobre el receptáculo preexistente o en el borde de la bañera, es decir que el plato out.
Las cabinas están formadas por mamparas con perfil de cromo o blanco de aluminio. Hay modelos que usan puertas rebatibles, otros deslizables, y otros que sólo incorporan un paño fijo sostenido por brazos amurados a la pared.
El plato (base con desagüe) es de acrílico blanco con una superficie rugosa que evita resbalar. Glassic ofrece interesantes trabajos a medida aunque también lo hacen las vidrierías que trabajan con herrajes de acero y logran diseños glamorosos.  
Hay accesorios como el toallero simple o barral, y estantes que funcionalizan la cabina.
Los precios de las cabinas estándar  oscilan entre $2.800 y $3.000 de acuerdo a los datos de Vanguardia, de Savino & Asociados (av. Sabattini 2300) en Córdoba.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.