Extraños muros cálidos

(Por Sara Bongiovanni) Las pastillas o adoquines de madera usadas como revestimiento aportan un toque especial a los ambientes. Más aún si son de maderas nativas, exóticas o aquellas con tratamientos especiales como el Dryftwood, que logran texturas y tonalidades aduciendo un desgaste natural, como si se tratara de maderas que dejó el  naufragio en las costas, con el pulido singular  de  la arena, la sal y las olas, o aserradas con las agresivas marcas de la sierra. Evocan rusticidad y artesanía pura.

Ideales para destacar o jerarquizar un espacio en una vivienda o comercio.
Presentan leves diferencias en la apariencia, para acentuar su imagen de producto natural y artesanal.
Las pastillas Drift buscan a través de la imperfección en sus texturas, un juego de volúmenes. Poseen un tratamiento artesanal y son de fácil aplicación.
Pequeños detalles logran grandes efectos gracias a la apariencia rústica y el tono poco habitual de la superficie.
Una de las virtudes de estos adoquines de madera es la variación de tonalidades que generan diseños cálidos y originales.

Son piezas trabajadas a mano, de 2 cm de espesor, tienen 115x115mm y se busca que  varíen -más o menos- 5mm en cada medida para enfatizar su imagen artesanal.
Ideales para revestir cualquier tipo de ambiente, preferentemente en cavas, en el hall de ingreso, destacar un muro…. En una vivienda o un local comercial, o en espacios de arte.
Para su aplicación en la pared se utiliza un  adhesivo elástico, a base de poliuretano. Entre adoquín y adoquín se puede usar un separador o estrella para mantener el nivel. Sobre la superficie se aplica un impregnante de protección para resaltar.
En Córdoba se consiguen en Indus Parquet (Baltasar de Avila 32 barrio Las Palmas), emblemas en maderas exóticas, la cual propone tres variedades en Guayubira, especie  con interesantes vetas, de origen misionero: la Drift que tiene una tonalidad grisácea y evoca maderas de naufragio, la pastilla Guayubira Aserrada con marcas de sierra en su superficie combinada con el color natural y por último, la Guayubira Natural Irregular, en este caso cada adoquín se corta con distintas inclinaciones y mantiene el color original.
El precio por m2 en el caso de las pastillas de Guayubira Aserrada es de $625, mientras las que tienen el tratamiento Dryftwood, asciende a $ 1.347. En ambos se suma $112 por m2 para la colocación, mano de obra y pegamento.

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.