Ecuación ideal: menos consumo más confort

(Por Sara Bongiovanni) El sistema VRV es aún lo más innovador en aire acondicionado, con un máximo de eficiencia energética. La sigla hace referencia a Volumen de Refrigerante Variable; se trata de un equipo  central -una unidad exterior compuesta por una o varias agrupadas- que distribuye líquido refrigerante a las unidades interiores, de las que existen 11 modelos disponibles con diseño y funcionamiento diferencial. La gran virtud es que climatiza cada ambiente en forma independiente.

El costo de la instalación supera al de otros sistemas, no obstante, el altísimo ahorro de consumo energético justifica rápidamente la inversión.
Elementos del sistema VRV: 1-Unidad exterior, 2-Control Remoto Programable, 3-Unidad Casette , 4-Unidad interior tipo split, 5-Refnet: distribuye el líquido refrigerante.

 

¿Cómo funciona? En cada ambiente que sea necesario climatizar, previo balance térmico, se instalan unidades interiores, que a diferencia de los sistemas convencionales, se encuentran conectadas por una cañería de cobre a una única unidad exterior. Permite un máximo de 64 unidades interiores conectadas con una separación máxima entre ellas de 165 m, logrando una instalación completa de mil metros de cañerías, que soportan un desnivel de 90 m entre unidades interiores y exteriores.  A su vez, se puede instalar un sistema de control centralizado, que se opera desde Internet, e inclusive puede interactuar con otros sistemas centralizados.
El equipo consume entre un 30% y 40% menos que los convencionales, gracias a su tecnología Inverter, que hace que, al llegar a la temperatura de referencia, se mantenga y disminuya el régimen, en vez de apagar el compresor. De esta forma, la curva de consumo energético son pequeñas oscilaciones, en vez de picos altos y bajos como la curva de las tradicionales.
Para tener una idea comparativa de la inversión inicial, puede estimarse que el costo de 3.000 frigorías- instaladas y funcionando- de un sistema Split individual cuesta $ 5.000;  en un  roof top, 8 mil pesos, en tanto que 3.000 frigorías de un sistema VRV cuesta unos US$ 2.500 considerando que se amortiza en poco tiempo por el alto ahorro en el consumo. Estos equipos son fabricados por la firma Daikin de Japón con la más sofisticada tecnología y en Córdoba representada por la empresa Impianti SRL a quien agradecemos la información. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.