De la silla gestatoria al papamóvil

En el asiento se  transportaba al Papa durante durante las procesiones. El mueble quedó obsoleto con la introducción del papamóvil. En los "Muebles que Hicieron Historia" te presentamos a la silla gestatoria.

El papa Francisco se manejó en el papamóvil.
Papa Pio XII usando la silla gestatoria en 1939.
La silla gestatoria del Papa Pio VII, exhibida en el Palacio de Versalles.

Durante su gira por América Latina, el Papa Francisco recorrió las calles de Ecuador, Bolivia y Paraguay en el papamóvil, una derivación de la antigua silla gestatoria que hoy te traemos en los "Muebles que Hicieron Historia".

La silla gestatoria era utilizada para transportar al mismísimo Papa en los hombros de los fieles que participaban de las procesiones para que la multitud pudiera verlo desde distintos ángulos y distancias.

Específicamente, los responsables de elevar la silla eran los sediarios pontificios quienes hoy en día cuentan con otras actividades dentro del Vaticano: preparar las audiencias y celebraciones pontificias.

La última vez que actuaron como sediarios originales fue el 8 de abril de 2005 cuando tuvieron que transportar el féretro de Juan Pablo II.

En la actualidad son 24 seduarios y el decano es el italiano Adalberto María Leschiutta.

La gestatoria data de las primeras dinastías egipcias donde se usaba para celebrar el Heb Sed, una fiesta que conmemora el aniversario de reinado del faraón.

El último Papa en utilizarla fue Juan Pablo I en 1978. El Papa Juan Pablo II, por su parte, decidió abandonar el uso de la silla de manera completa; opción que respetaron y mantuvieron Benedicto XVI y Francisco.

La silla quedó obsoleta a raíz de la introducción del papamóvil, un vehículo adaptado para proteger y transportar al papa durante las apariciones públicas.

El actual papamóvil de Francisco es un es un Mercedes-Benz Clase G pintado de color "blanco místico Vaticano" (sí, es un color específico) que posee la cabina al aire libre para que pueda saludar a la gente más allá de las recomendaciones de su equipo de seguridad.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.