De la silla gestatoria al papamóvil

En el asiento se  transportaba al Papa durante durante las procesiones. El mueble quedó obsoleto con la introducción del papamóvil. En los "Muebles que Hicieron Historia" te presentamos a la silla gestatoria.

El papa Francisco se manejó en el papamóvil.
Papa Pio XII usando la silla gestatoria en 1939.
La silla gestatoria del Papa Pio VII, exhibida en el Palacio de Versalles.

Durante su gira por América Latina, el Papa Francisco recorrió las calles de Ecuador, Bolivia y Paraguay en el papamóvil, una derivación de la antigua silla gestatoria que hoy te traemos en los "Muebles que Hicieron Historia".

La silla gestatoria era utilizada para transportar al mismísimo Papa en los hombros de los fieles que participaban de las procesiones para que la multitud pudiera verlo desde distintos ángulos y distancias.

Específicamente, los responsables de elevar la silla eran los sediarios pontificios quienes hoy en día cuentan con otras actividades dentro del Vaticano: preparar las audiencias y celebraciones pontificias.

La última vez que actuaron como sediarios originales fue el 8 de abril de 2005 cuando tuvieron que transportar el féretro de Juan Pablo II.

En la actualidad son 24 seduarios y el decano es el italiano Adalberto María Leschiutta.

La gestatoria data de las primeras dinastías egipcias donde se usaba para celebrar el Heb Sed, una fiesta que conmemora el aniversario de reinado del faraón.

El último Papa en utilizarla fue Juan Pablo I en 1978. El Papa Juan Pablo II, por su parte, decidió abandonar el uso de la silla de manera completa; opción que respetaron y mantuvieron Benedicto XVI y Francisco.

La silla quedó obsoleta a raíz de la introducción del papamóvil, un vehículo adaptado para proteger y transportar al papa durante las apariciones públicas.

El actual papamóvil de Francisco es un es un Mercedes-Benz Clase G pintado de color "blanco místico Vaticano" (sí, es un color específico) que posee la cabina al aire libre para que pueda saludar a la gente más allá de las recomendaciones de su equipo de seguridad.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.