De Casa al Bar... a trabajar…

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) Debido a la tendencia del coworking y las oficinas móviles, cada vez hay más bares que ofrecen los servicios indispensables para trabajar en ellos sin horarios fijos y tomándose un rico café. Cómo son estos lugares, en nota completa.

Combinación de diseño, muebles cómodos, colores e iluminación transmiten al usuario ganas de trabajar y permanecer allí varias horas durante todo el año
Grupos de creativos se reúnen a imaginar sus futuros proyectos, a reunirse con clientes y hasta a realizar alianzas con otros “free workers”
Espacios como “el living de casa” invitan a trabajar distendidamente olvidándonos de lo esclavizante que puede resultar la oficina.

Desde la mañana temprano y hasta altas horas de la tarde allí están sentados con su notebook o tablet sin notar lo que pasa alrededor trabajando relajadamente. Ellos son los trabajadores independientes que montan sus oficinas “itinerantes” en los nuevos “office bar” bajo un concepto de combinar “2 mundos” que responda a las necesidades de una oficina pero que no lo parezca, más relajado, informal y además que proveen todo lo necesario para que las actividades diarias sean realizables.

Conexión Wi-Fi, espacios para impresión de documentos, áreas para reuniones con clientes y hasta una pequeña librería son los servicios que brindan estos espacios de características más abiertas y flexibles que las tradicionales oficinas.

La idea es a diferencia de los tradicionales espacios de trabajo que alejan del mundo exterior, acercar a la gente y por qué no ser una incubadora de nuevos emprendimientos, sociedades y clientes.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.