De casa a… casa

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) De casa al trabajo y del trabajo a casa, decía Perón para graficar el recorrido de un trabajador en una jornada típica del siglo pasado. Pero hoy, con trabajos flexibles y freelance, casa y trabajo suelen ser el mismo lugar y para eso la arquitectura también tiene propuestas.

Con importante ingreso de luz natural se ubica el área de trabajo bajo la ventana ; se utilizan colores neutros que generan sensación de amplitud y orden de tipo visual.
Con importante ingreso de luz natural se ubica el área de trabajo bajo la ventana; se utilizan colores neutros que generan sensación de amplitud y orden de tipo visual.
Muebles simples de líneas modernas de características multifunción pueden varias su uso según las horas del día.
Muebles simples de líneas modernas de características multifunción pueden varias su uso según las horas del día.
Mediante cambio en iluminación y limites virtuales se dividen las distintas funciones sin resultar obstáculos formando parte armónicamente de un único espacio.
Mediante cambio en iluminación y limites virtuales se dividen las distintas funciones sin resultar obstáculos formando parte armónicamente de un único espacio.
Seguramente las oficinas seguirán existiendo por muchos años más, pero el teletrabajo, los horarios flexibles y la modalidad freelance hace que cada vez más gente trabaje desde la comodidad de su casa y ahí surge la búsqueda para integrar varias funciones en un mismo espacio.

Además, se impone un desafío añadido: departamentos que no están holgados de espacio, lo que complica la compartimentación. ¿Entonces?

Pensando en usuarios que por lo general rondan entre los 30 y 40 años y que muchas veces están relacionados con actividades de diseño, informática o artes, aquí algunos tips para hacer convivir en un mismo lugar el descanso, el trabajo, el ocio, las juntadas con amigos y -¡por qué no!- recibir algún cliente.

Entre las premisas que se tienen en cuenta para lograrlo:
  • Uso de colores claros para generar mayor sensación de amplitud.
  • Mucha importancia a la luz natural que se debe complementar con la artificial para el trabajo nocturno.
  • Muebles de diseño puro y etéreo con características multifunción que permiten cambiar su uso según las horas del día.
  • Divisiones virtuales en materiales livianos, que también permiten demarcar las áreas según la actividad, sin recargar visualmente el lugar.
  • El uso de detalles de color como búsqueda de plasmar la identidad de sus habitantes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.