De casa a… casa

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) De casa al trabajo y del trabajo a casa, decía Perón para graficar el recorrido de un trabajador en una jornada típica del siglo pasado. Pero hoy, con trabajos flexibles y freelance, casa y trabajo suelen ser el mismo lugar y para eso la arquitectura también tiene propuestas.

Con importante ingreso de luz natural se ubica el área de trabajo bajo la ventana ; se utilizan colores neutros que generan sensación de amplitud y orden de tipo visual.
Con importante ingreso de luz natural se ubica el área de trabajo bajo la ventana; se utilizan colores neutros que generan sensación de amplitud y orden de tipo visual.
Muebles simples de líneas modernas de características multifunción pueden varias su uso según las horas del día.
Muebles simples de líneas modernas de características multifunción pueden varias su uso según las horas del día.
Mediante cambio en iluminación y limites virtuales se dividen las distintas funciones sin resultar obstáculos formando parte armónicamente de un único espacio.
Mediante cambio en iluminación y limites virtuales se dividen las distintas funciones sin resultar obstáculos formando parte armónicamente de un único espacio.
Seguramente las oficinas seguirán existiendo por muchos años más, pero el teletrabajo, los horarios flexibles y la modalidad freelance hace que cada vez más gente trabaje desde la comodidad de su casa y ahí surge la búsqueda para integrar varias funciones en un mismo espacio.

Además, se impone un desafío añadido: departamentos que no están holgados de espacio, lo que complica la compartimentación. ¿Entonces?

Pensando en usuarios que por lo general rondan entre los 30 y 40 años y que muchas veces están relacionados con actividades de diseño, informática o artes, aquí algunos tips para hacer convivir en un mismo lugar el descanso, el trabajo, el ocio, las juntadas con amigos y -¡por qué no!- recibir algún cliente.

Entre las premisas que se tienen en cuenta para lograrlo:
  • Uso de colores claros para generar mayor sensación de amplitud.
  • Mucha importancia a la luz natural que se debe complementar con la artificial para el trabajo nocturno.
  • Muebles de diseño puro y etéreo con características multifunción que permiten cambiar su uso según las horas del día.
  • Divisiones virtuales en materiales livianos, que también permiten demarcar las áreas según la actividad, sin recargar visualmente el lugar.
  • El uso de detalles de color como búsqueda de plasmar la identidad de sus habitantes.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.