A camino largo, paso corto

Poco a poco el diseño y la arquitectura comienzan a familiarizarse más con la sustentabilidad del medio ambiente e incorporan a sus procesos de diseño y producción materiales ecofriendlies. Los Porcellanatos Ecoland, una serie de Ilva, se enmarcan dentro de esta tendencia y ya se consiguen en el mercado local. Mirá cómo se puede impactar lo menos posible en el ambiente y no descuidar la imagen de tus pisos…

Los Porcellanatos de Ecoland en su dimensión de 60 x 60 son ideales para superficies grandes y transitadas, como ésta.
Las opciones son infinitas cuando se combinan Canyons Natural y Mountains pulido.
Una presentación de Caves pulido combinado con natural, útil tanto para pisos como para paredes.
Volcano pulido, la línea de Ecoland, también aplicable en espacios reducidos y de uso diario como éste.
La diferencia de tonos y texturas abren el juego a la posibilidad de diseñar los pisos.

“La sustentabilidad de la línea Ecoland radica no sólo en la naturaleza de las materias primas empleadas en cada producto de Ilva sino también en la cantidad de desechos que genera la producción del mismo, en este caso en esta línea la empresa reutiliza el 24% de material reciclado”, nos explica la coordinadora de Comunicación de Contigiani en Córdoba, Laura Cabrera, una de las voceras de la empresa que comercializa estas piezas en Córdoba.
Los Porcellanatos Ecoland son un producto de industria nacional pensado en repercutir lo menos posible en el medio ambiente:  un 24% de la cantidad de desechos que genera la producción de estas piezas  es reutilizado para fabricar material reciclado.
Durante el proceso de producción, el agua es filtrada para separar los sedimentos y, de esta manera, posibilitar su reutilización. Y si de líquido elemento estamos hablando, Ecoland pertenece a la serie de Ilva Clean, una serie de productos que incluye un acabado específicamente pensado para facilitar la limpieza y mantención de los pisos utilizando la menor cantidad posible de agua para ello.
“Ecoland es un Porcellanato que puede aplicarse para cualquier tipo de proyecto arquitectónico, especialmente para grandes superficies. Se consigue en sus distintas presentaciones: pulido, esmaltado, natural y texturado”, agrega la representante.
¿A cuánto se consigue? Las piezas de 60 x 60 cm se encuentran a $ 315,26, las de 30 x 30 cm por m2 a $ 279, las que miden 15 x 15 cm por metro cuadrado a $ 431.80. La línea Caves Natural 30 x 60 cm por metro cuadrado $ 290,43 y las de  30 x 30 cm por metro cuadrado $ 229, la Caves Pulido 30 x 690 cm por metro cuadrado $ 253,26 y las de  30 x 30 centímetros $ 190,70. En tanto, la línea Canyons Natural cuesta $ 231,39 el metro cuadrado de 60 x 60 cm.:$231,39 y las de 30 x 60 a $245,62. Por su parte la línea de Mountains pulido de 60 x 60se consiguen a $315,26 y las de 30 x 60 a $ 342,94.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.