A camino largo, paso corto

Poco a poco el diseño y la arquitectura comienzan a familiarizarse más con la sustentabilidad del medio ambiente e incorporan a sus procesos de diseño y producción materiales ecofriendlies. Los Porcellanatos Ecoland, una serie de Ilva, se enmarcan dentro de esta tendencia y ya se consiguen en el mercado local. Mirá cómo se puede impactar lo menos posible en el ambiente y no descuidar la imagen de tus pisos…

Los Porcellanatos de Ecoland en su dimensión de 60 x 60 son ideales para superficies grandes y transitadas, como ésta.
Las opciones son infinitas cuando se combinan Canyons Natural y Mountains pulido.
Una presentación de Caves pulido combinado con natural, útil tanto para pisos como para paredes.
Volcano pulido, la línea de Ecoland, también aplicable en espacios reducidos y de uso diario como éste.
La diferencia de tonos y texturas abren el juego a la posibilidad de diseñar los pisos.

“La sustentabilidad de la línea Ecoland radica no sólo en la naturaleza de las materias primas empleadas en cada producto de Ilva sino también en la cantidad de desechos que genera la producción del mismo, en este caso en esta línea la empresa reutiliza el 24% de material reciclado”, nos explica la coordinadora de Comunicación de Contigiani en Córdoba, Laura Cabrera, una de las voceras de la empresa que comercializa estas piezas en Córdoba.
Los Porcellanatos Ecoland son un producto de industria nacional pensado en repercutir lo menos posible en el medio ambiente:  un 24% de la cantidad de desechos que genera la producción de estas piezas  es reutilizado para fabricar material reciclado.
Durante el proceso de producción, el agua es filtrada para separar los sedimentos y, de esta manera, posibilitar su reutilización. Y si de líquido elemento estamos hablando, Ecoland pertenece a la serie de Ilva Clean, una serie de productos que incluye un acabado específicamente pensado para facilitar la limpieza y mantención de los pisos utilizando la menor cantidad posible de agua para ello.
“Ecoland es un Porcellanato que puede aplicarse para cualquier tipo de proyecto arquitectónico, especialmente para grandes superficies. Se consigue en sus distintas presentaciones: pulido, esmaltado, natural y texturado”, agrega la representante.
¿A cuánto se consigue? Las piezas de 60 x 60 cm se encuentran a $ 315,26, las de 30 x 30 cm por m2 a $ 279, las que miden 15 x 15 cm por metro cuadrado a $ 431.80. La línea Caves Natural 30 x 60 cm por metro cuadrado $ 290,43 y las de  30 x 30 cm por metro cuadrado $ 229, la Caves Pulido 30 x 690 cm por metro cuadrado $ 253,26 y las de  30 x 30 centímetros $ 190,70. En tanto, la línea Canyons Natural cuesta $ 231,39 el metro cuadrado de 60 x 60 cm.:$231,39 y las de 30 x 60 a $245,62. Por su parte la línea de Mountains pulido de 60 x 60se consiguen a $315,26 y las de 30 x 60 a $ 342,94.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.