Familia Parra ganó la categoría entre las Concesionarias que formaron parte de ¡Hay Equipo!

Vicky Onieva (conductora), Silvina Parra, Gabriel Bornoroni (entregó el premio por Fecac), Sebastián, Diego y Virgina Parra e Íñigo Biain (InfoNegocios).

Rubro: Concesionarias

  • Familia Parra - 51%
  • Grupo Quijada - 25%
  • Mediterráneo - 24%

Sobre 4.068 votos válidos.

Familia Parra
Es una empresa familiar fundada en 1987, dedicada a la comercialización de autos. En 2004 se convirtió en concesionaria oficial Citroën en Córdoba, con casa central en Av. Castro Barros 1125 y sede en San Francisco, además de stands en los principales centros comerciales de Córdoba. En 2009 fue designado concesionario oficial Fiat en Villa Mercedes (San Luis), y en 2022 adquirió la concesionaria oficial de Fiat en la ciudad de San Luis, convirtiéndose en la única empresa en vender vehículos de la firma italiana en la provincia puntana. También, comercializa usados. En 2019 sumó la unidad de negocios: Servicio Multimarca.

Ver integrantes


Grupo Quijada 
Vio sus inicios en el año 2008; con Auto Múnich, concesionaria oficial BMW, Motorrad y MINI. Su trayectoria continua con Chevent, concesionaria oficial Chevrolet ubicada en Venado Tuerto. Identificada como referente en la zona y con un rol que sigue consolidándose día a día. En el año 2018, se inaugura DS Store: la primera concesionaria DS Automóviles en Córdoba; referente en la oferta de vehículos de alta gama, caracterizados por el lujo francés propio de la marca. El año siguiente, marca un hito importante, ya que Grupo Quijada crea AVEC: un mega dealer único en el segmento, que engloba a concesionarias PSA (Peugeot, Citroën, DS) de dos provincias claves del interior del país: Córdoba y Santa Fe. Así, bajo el concepto de evolucionar la movilidad, se logra una destacada cobertura geográfica, que engloba localidades de Córdoba: Córdoba Capital, Villa María y San Francisco. Y de Santa Fe: Venado Tuerto y Rosario. De esta fusión, y sobre los pilares de diseño, evolución y compromiso. Se logra un nuevo concepto cuyo significado representa el contacto con la experiencia, contribuyendo a una nueva identidad, especial e irrepetible; en donde la cercanía y el arte salen favorecidas. De esta manera, Grupo Quijada, refleja la experiencia en el rubro automotor y la búsqueda constante de crecimiento e interés por estar cerca del cliente.

Mediterráneo
Somos representantes oficiales de Renault en la provincia de Córdoba con 48 años de servicio. Nos especializamos en ventas directas, corporativas, planes de venta, usados y servicio de posventa.


Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.