“Si tiene más de cuatro ingredientes es ultraprocesado”: Maria José Nieto (de HealthyMajo) ahora va por los talleres saludables en escuelas

(Por Josefina Lescano/RdF) HealthyMajo y la nutricionista María José Cacciavillani se unen para enseñar a los niños la importancia de elegir alimentos reales sobre productos ultraprocesados. A través del taller “De lo natural a lo ultraprocesado: descubriendo los verdaderos alimentos”, buscan crear conciencia en los más pequeños y sus familias sobre los beneficios de una alimentación consciente. 

Con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de los niños, María José Nieto, directora de Marca de chocolates saludables HealthyMajo, y María José Cacciavillani, licenciada en Nutrición, lanzaron un taller que fomenta el consumo de alimentos naturales en lugar de ultraprocesados. La iniciativa busca que los más pequeños aprendan a diferenciar alimentos reales de ultraprocesados y comprendan la importancia de una alimentación balanceada.

“El taller se estructura en dos partes: una charla introductoria y una sesión de cocina saludable”, cuenta Nieto. Durante la charla, Cacciavillani presenta conceptos básicos de nutrición, apoyándose en el sistema de clasificación NOVA, que diferencia los alimentos según su grado de procesamiento. “Los niños también conocen cómo funcionan las industrias de alimentos y cómo algunos productos incluyen aditivos que alteran sus características. Luego, en la sesión de cocina, los niños interactúan con ingredientes naturales y preparan recetas saludables, fomentando un aprendizaje práctico y divertido”, completa.

El programa, diseñado para escuelas primarias, se adapta a la edad de los participantes y está pensado para involucrar también a las familias, proponiendo charlas y actividades conjuntas. Así, los conocimientos sobre nutrición se extienden al hogar, promoviendo un entorno más saludable. Además, el equipo de HealthyMajo y Cacciavillani ofrecen materiales de apoyo y recursos lúdicos para consolidar lo aprendido.

El taller, que varía en costo según las necesidades de cada institución, ofrece descuentos para las escuelas que integren el programa de forma continua o en varios cursos, con el fin de hacer accesible esta herramienta educativa a un mayor número de estudiantes. Su objetivo no solo es mejorar la relación de los niños con la comida, sino también motivarlos a tomar decisiones alimenticias más conscientes y saludables. 

“En síntesis,  saber decidir lo mejor para su cuerpo, aprender que aquellos alimentos ultraprocesados que tanto les gustan están diseñados para no parar de comerlos y responden a una industria alimenticia con foco en el comercio, olvidando la salud de sus consumidores que en muchos casos son menores de edad, en plena etapa de crecimiento… ¡El conocimiento es la mejor herramienta que podemos darles!”, reflexiona Majo Nieto.

Aplausos para esta iniciativa saludable que ya puso primera en colegio de Jockey Club.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.