Se despierta un gigante: el mercado inmobiliario empieza a sacudir el tablero (empujado por la vuelta de los inversionistas y los créditos hipotecarios)

(Por Soledad Huespe) Impulsado por una serie de factores, el mercado local muestra signos de crecimiento y consolidación, posicionándose como una opción atractiva para inversores y compradores. Los datos surgen del monitoreo que periódicamente hace la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba. En el encuentro presentaron también al nuevo presidente de la entidad, Pedro Cámara Correa.

Radiografía de un mercado que sale de la modorra

La demanda de viviendas en Córdoba se incrementó notablemente en los últimos meses. Tanto familias en busca de una casa propia como inversores interesados en generar rentabilidad impulsan este crecimiento. La mejora en la calidad de vida, la estabilidad económica y el desarrollo de nuevos barrios han sido factores clave en este aumento de la demanda.

“En el primer semestre lo que vimos, no fue tanto el crédito, sino la oportunidad del inmueble usado. Personas físicas que vendían sus inmuebles listos para usar. Vimos esta oportunidad porque muchos inmuebles mantenían el precio de diciembre de 2023: Como contexto, de diciembre de 2023 a los primeros meses del año, hubo una escalada muy grande de los costos de construcción y esa escalada no se vio trasladada a los precios de venta de usados que estuvieron por debajo de los costos de reposición. Esa fue la oportunidad en particulares”, explicó Lucas Bergo de Cacic.

Otra de las claves de la motorización, es que volvieron los inversores. La explicación es que al destrabarse la ley de alquileres, se dinamizó ese mercado también y se volvió a calentar el segmento de los departamentos de un dormitorio en Nueva Córdoba.

“Las políticas crediticias implementadas por el gobierno nacional han tenido un fuerte impacto positivo en el mercado inmobiliario, aunque en Córdoba no se marcó tanto porque ya veníamos con un fuerte empujón de Bancor”, continuó Bergo. Las facilidades para acceder a un crédito hipotecario han permitido que más personas puedan concretar el sueño de la casa propia.

Córdoba: un destino atractivo para invertir

La intención de Cacic es contribuir con otros actores para que Córdoba se consolide como un destino atractivo para invertir en el sector inmobiliario. “Su ubicación estratégica, su infraestructura en constante desarrollo y su calidad de vida la posicionan como una de las ciudades más importantes del interior del país”, describe. A eso se suma la rentabilidad histórica del mercado inmobiliario cordobés y las perspectivas de valorización a futuro que hacen de esta ciudad una opción interesante para aquellos que buscan diversificar sus inversiones.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.