Se cansaron de llamar a cada club para poder alquilar una cancha y crearon una app (así es AlquiláTuCancha)

(Por Juanma Orozco) La aplicación te permite alquilar canchas de fútbol, pádel, básquet, hockey y de muchos deportes más (siempre y cuando estén en tu ciudad). Está disponible en 7 países de toda LatAm con varias funcionalidades y planes con precios mensuales y anuales para que los complejos automaticen sus reservas desde la app. Cómo funciona.

AlquiláTuCancha está disponible en Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Panamá, Uruguay y México. Y con vacantes abiertas para seguir creciendo en más países de Latinoamérica.

Para reservar en AlquiláTuCancha podés iniciar sesión con Facebook o Google o incluso con un número de teléfono, esto servirá para poder dejar los datos de la reserva al club. Es tan sencillo como ingresar tu ciudad, deporte y fecha, así podrás ver la disponibilidad. Luego, dependiendo del club y sus políticas de seguridad podés reservar con o sin seña. 

Podrás encontrar canchas de fútbol, pádel, tenis, hockey y todos los deportes que estén disponibles en la plataforma.

Si se reserva sin seña se puede cancelar el turno en cualquier momento, y a la hora de ir a jugar, solo con tu nombre o tu número de celular. Y en el caso que reserves con seña, ni bien ingreses la tarjeta como deposito de garantía, la reserva está confirmada. Los clubes utilizan el software de gestión profesional para clubes en donde vuelcan su disponibilidad en el tiempo real que tiene la app. De esta manera garantizan al usuario el 100% de efectividad en las reservas. Si no se presentan para jugar, se debitará el monto de la seña de tu tarjeta ingresada.

Las funcionalidades de los clubes

Reservas

Cada complejo tiene su propio sitio donde puede recibir las reservas online en menos de un minuto, las 24 horas de todos los días de la semana. De esta manera, el club se encuentra siempre disponible para los clientes evitando perder reservas por falta de respuesta o atención telefónica.

Integración de Mercado Pago

¡No más pérdida de dinero por cancelaciones a último momento! La integración con Mercado Pago permite que todas las reservas estén garantizadas. Con el método “tarjeta en garantía” los clientes pagan en efectivo y evitan el riesgo de perder la seña en caso de que no asistan. A través del método de “Tarjeta en garantía” los cobros no se ejecutarán, salvo que el cliente incumpla con la reserva.

Software Online

¡Administra el complejo desde cualquier lugar! Se puede gestionar reservas, consumos de bar, visualizar estadísticas, resolver la superposición de reservas con esta plataforma multiusuario y todo lo que se necesite, desde cualquier dispositivo.

Caja y Stock

Permite llevar un control de caja diario detallado con todos los movimientos del complejo, administrar de cerca el inventario y la información de stock.

Estadísticas

Con los reportes estadísticos brindan toda la información de lo que sucede en el complejo en tiempo real para tomar decisiones eficientes.

Lo que se viene:

  • Armado de partidos “falta 1”

  • Gestión de inscripciones a torneos

  • Gestión de clases y actividades 

  • Integración con API de Whatsapp

Para los complejos tienen los siguientes planes:

  • Mensuales

    • Plan Base $ 10.000 (1, 2 o 3 canchas)

    • Plan Estándar $ 18.000 (4, 5 o 6 canchas)

    • Plan Full $ 25.000 (7 o más canchas)

  • Anuales

    • Plan Base $ 80.400 (1, 2 o 3 canchas)

    • Plan Estándar $ 144.720 (4, 5 o 6 canchas)

    • Plan Full $ 201.000 (7 o más canchas)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.