¿Querés un reloj de lujo? Llega el famoso TAG Heuer Carrera Cronógrafo (y lo hace con su nueva boutique en Buenos Aires)

(Por Federico Koniszczer / RdF) Le ofrecés a un amigo o un familiar este regalo y salta de alegría. El sueño de tener un reloj último modelo es posible a través de la prestigiosa firma relojera suiza TAG Heuer, que abrió una boutique en Alcorta Shopping. Ahí se puede conseguir la colección completa con más de 160 productos y piezas exclusivas de la marca que nació en 1860.

En el marco del 60° aniversario del emblemático TAG Heuer Carrera Cronógrafo, un ícono de la relojería mundial que marcó una era y que alcanza su versión más coleccionable del Carrera fundacional, se llevó a cabo la apertura de una nueva boutique con un exclusivo cocktail el pasado martes por la noche en el segundo nivel del Alcorta Shopping de Buenos Aires.

¿De qué se trata el nuevo producto de última generación? Es un emblemático reloj deportivo especialmente diseñado para pilotos profesionales y entusiastas de los deportes de motor. Fue presentado oficialmente en el flamante local insignia de la marca europea ante más de 100 invitados (entre influencers, personas del espectáculo y directivos de Porsche Argentina).

Emocionado por este nuevo paso en la industria deportiva, el vicepresidente de Ventas para Latinoamérica y Caribe de TAG Heuer Franck Suznjevic dijo: “Argentina es un país muy importante para la marca, tenemos una historia de 35 años acá, es un nuevo capítulo para la marca el tener una tienda para brindar una novedosa experiencia a nuestra clientela aquí y de reforzarla en el mercado argentino”.

Con la presencia de los gerentes David Goillandeau y Marcela Poczik, además del presidente de Darssa, Ignacio Abella (principal distribuidor desde hace 35 años), los presentes disfrutaron de la proyección de un cortometraje dedicado al reloj Carrera, protagonizado por su embajador Ryan Gosling en inglés, prosiguió con una performance acrobática con artistas que le dieron continuidad al film y se terminó con una pareja de tango que bailó al compás de “Triunfal”, “Por una cabeza”, “Mozo guapo” y “Primavera”.

Por otro lado, Suznjevic agregó que TAG Heuer “posee un alcance de 30 puntos de venta en el país siendo una marca de lujo única en Argentina”. Aseguró que “se eligió el Paseo Alcorta como sede porque es el centro comercial más importante de Buenos Aires” y ahora tienen proyectado “abrir dos o tres tiendas en los próximos tres años en Buenos Aires y en otras ciudades argentinas”.

“TAG Heuer trabaja con mecanismos propios de la marca y es una llegada que queremos continuar acá y en todo el mundo para reforzarla, ya que las ventas en el mercado nacional son muy fuertes pese a la difícil situación económica que vive Argentina para importar relojes”, finalizó el gerente de Ventas.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.