Qué marca el “paciensómetro” con Milei: “¿Cuánto tiempo estás dispuesto a esperar al Gobierno para ver mejoras?”

La consultora Taquion auscultó la opinión pública y -entre otros ítems- armó una suerte de “paciensómetro” con la gestión de Javier Milei. Mirá cómo mide.

Dice el informe de Taquion:

Desde la asunción de Milei, consultamos a los argentinos sobre su tolerancia a las medidas del gobierno.

Si bien 1 de cada 3 declaran no poder esperar, hay un 46% que afirma tener una tolerancia igual o mayor a los seis meses. En diciembre, este número era cercano al 30%.

Mucho se discute sobre la tolerancia social al plan de gobierno. En ese sentido, aún no se registran signos de hartazgo equivalentes a situaciones similares que los argentinos hayan vivido en el pasado. El presidente todavía logra eludir o mitigar el impacto del descontento social sobre su figura.

Tipo de investigación: Online

Alcance: Nacional

Instrumento de recolección de información: Cuestionario semi estructurado

Sistema: Los datos ingresan directamente al paquete estadístico SPSS

Población: Mayores de 18 años con acceso a internet y redes sociales

Error muestral: (+/-) 2,4%

Tamaño de la muestra: 1621 casos efectivos

Fecha de realización: 26 al 30 de enero de 2024

Generaciones:

  • Gen Z: nacidos entre 1995 y el presente
  • Gen Y: nacidos entre 1982 y 1994
  • Gen X: nacidos entre 1965 y 1981
  • Baby Boomers o más: nacidos en 1964 o antes

Social Listening: Análisis de conversación digital en redes sociales: febrero 2024

Ver el informe completo de Taquion aquí.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.