Para muestra un botón: el e-commerce en Córdoba (con Tiendanube) trepó un 24% respecto de 2023 (es la cuarta plaza nacional)

La plataforma de e-commerce presentó recientemente la novena edición de NubeCommerce, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 45.000 marcas que eligen la plataforma para vender a través de internet en Argentina, y los resultados arrojan que las tiendasnube de Córdoba facturaron más de $ 18.0000 millones, con un ticket promedio de compra de $ 23.145 por carrito. La provincia se ubica nuevamente en el cuarto puesto de las plazas con más ventas a nivel nacional.

En cuanto a las transacciones, Córdoba en Tiendanube superó las 796.000, dato que representa un incremento del 24% interanual. 

¿Qué es lo que más se vendió en Córdoba?
Se vendieron más de 2,1 millones de ítems, un incremento del 17% versus el 2022, y los más elegidos por los cordobeses fueron:
Indumentaria (destacándose calzado y ropa interior).
Artículos de cuidado personal (cremas, jabones, shampoos)

“La categoría Indumentaria suele destacarse y este año no fue la excepción. Ya lo habíamos visto en fechas especiales como Hot Sale y CyberMonday y la tendencia se extendió a lo largo de todo el 2023. En Córdoba, la misma se impuso con un 54% del porcentaje de ventas totales, seguida por otras como Salud y Belleza, con el 3%, Casa y Jardín, también con el 3% y Deporte con el 2%. La variedad de categorías destacadas representa una oportunidad para las pymes cordobesas, que encuentran en el comercio electrónico un aliado único para llevar sus ventas al siguiente nivel”, comenta Franco Radavero, Country manager de Tiendanube.

¿Cómo se pagó?
En cuanto opciones de financiación, se destaca que durante el 2023, el 65% de los cordobeses que compraron a través de las tiendasnube del país eligieron abonar en un pago, seguidos por el 23% en tres cuotas, el 10% en seis cuotas, y el 2% restante en 12 o más cuotas.

¿Y qué método de entrega se eligió?
En lo que respecta a entregas de última milla, emerge del informe de Tiendanube que el 79% de los cordobeses elige enviar sus compras a domicilio, mientras que el 21% opta por el retiro en tienda. Además, las tiendasnube cordobesas envían productos en su mayoría a Córdoba, seguido por GBA y Buenos Aires provincia, CABA, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe y Neuquén.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.