Pacto de Mayo: el “puntapié inicial para una agenda de trabajo conjunta” (qué dice el G6)

“Desde el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba celebramos la firma del tan esperado Pacto de Mayo. Compartimos el espíritu y la necesidad de trabajar en cada uno de los 10 enunciados, que nos convocan a impulsar transformaciones profundas -y postergadas- en Argentina, en pos de un camino de crecimiento y bienestar”. Así comienza el comunicado firmado por el G6.

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6), integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la ConstrucciónDelegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba, emitió un comunicado que expresa su percepción frente a la firma del Pacto de Mayo.

Dice: “El sector privado es fuente genuina de creación de valor y generación de empleo. Hoy más que nunca, la inversión privada es la alternativa más rápida para la salida de la crisis y la reactivación económica. Las empresas y los empresarios argentinos queremos ser parte de la solución, queremos que a la Argentina le vaya bien”.

“Creemos que hay que ser protagonistas de un proceso de transformación profunda que nos permita elevar el bienestar de todo el conjunto, generar prosperidad y crecimiento. En ese sentido, apoyamos estos principios que promueven la libertad, el libre mercado, el equilibrio fiscal y la reducción del peso del sector público, para lograr que nuestras empresas puedan competir en el mundo con una menor presión fiscal”.

“Nuestro esfuerzo es para la generación de valor y riqueza en cada uno de los rincones de la Argentina, para que el trabajo sea la regla y no la excepción. Que el trabajo y la producción sea la fuerza que saque a tantos argentinos de la pobreza y les proporcione una vida mejor”.

“Creemos que este acuerdo, donde convergen los distintos sectores del país, es una oportunidad para volver a soñar y diseñar el futuro que queremos para Argentina. Un futuro donde el sector privado pueda liberar su fuerza, empuje, compromiso. No lo hacemos por un interés partidario ni político. Lo hacemos por la responsabilidad que sentimos por nuestro prójimo y nuestro entorno. Tenemos que aunar esfuerzos y crecer hacia una riqueza que nos alcance a todos”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.