Objetivo Cambiemos: para llegar al 18% anual, de abril a diciembre la inflación no debe superar el 1,3% mensual

Es la estimación que hace el Centro de Almaceneros de Córdoba de acuerdo a la suba de precios que relevó en el primer trimestre del año, que superó el 5%.

El mes de marzo de 2017 -cierre del primer trimestre del año-, tuvo un comportamiento similar a febrero 2017, mostrando elevados porcentajes inflacionarios, del orden del 2,25% para la Canasta Básica Total (CBT) que mide el Centro de Almaceneros con base en la información obtenida desde 35.000 precios en 700 comercios.

De acuerdo a los datos publicados, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que pone límite a la indigencia se ubicó en el tercer mes del año en $ 8.489 . De enero a marzo lleva un aumento del 4,9%. Dicho de otro modo: una persona es indigente si no logra reunir $ 91 diarios.

La CBT -por debajo del cual se es pobre- está en $ 14.900. Una persona que tenga ingresos diarios inferiores a $ 160 estará por debajo de la la línea de la pobreza.

Si se anualiza, la inflación para todo el 2017 se ubica entre el 25,7 y el 27,2%, si se tienen en cuenta las actualizaciones tarifarias

“Esto le da un margen de maniobrabilidad al gobierno que promedia el 1,37% mensual promedio si quiere alcanzar el porcentaje presupuestado”, explicó Vanesa Ruiz, gerenta de la entidad.

Caída en las ventas
En cuanto al nivel de ventas, desde el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas registraron una caída del 3,2% durante marzo. La caída en las ventas es una cara de la moneda, la otra muestra un incremento en las cuentas corrientes (fiado) del 22% entre marzo de este año y el mismo mes de 2016. En el mismo período la incrobrabilidad creció 20%.

"Se sostiene la pérdida de poder adquisitivo, depresión de consumo y precarización alimenticia (adquisición de productos de menor precio y menor valor nutricional), concluye el estudio. (GL)

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.