Mientras las casas y departamentos mantienen sus precios de venta, los alquileres suben al ritmo de la inflación (en Córdoba un 2 ambientes por $ 140.000)

Según el relevamiento de precios de la propiedad que realizó la Universidad de San Andrés junto a Mercado Libre y que permite hacer un seguimiento de precios por localidad y por tipo de propiedad, en septiembre de 2023, en Córdoba, se registran variaciones interanuales (relativas a agosto de 2022). El informe completo.

Para realizar el informe se tienen en cuenta todos los datos de publicaciones en la plataforma de Mercado Libre desde 2017. 

Se vende
En cuanto a la venta de propiedades, considerando el stock de publicaciones activas, en septiembre de 2023 el precio mediano de venta en dólares por m2 en Córdoba de casas, departamentos y oficinas presenta variaciones del +0.1%, +0.6% y -3.0%, respectivamente, relativas a agosto de 2023. Si se consideran en cambio las variaciones interanuales (septiembre de 2023 respecto a septiembre de 2022), las variaciones de los precios medianos de venta en dólares por m2 de casas, departamentos y oficinas han sido de +3.6%, +1.8% y -3.9%, respectivamente. 

Expandiendo el análisis por aglomerado geográfico en Córdoba (esto es, distinguiendo entre Norte, Sur, Este, Oeste y Centro), se observa que la mayor caída interanual del precio mediano de venta en dólares por m2 de casas ocurre en Córdoba Centro, siendo esta del 1.6%. En cuanto a departamentos, la mayor variación interanual de dicho precio se registra en Córdoba Norte, con una subida del 6.6%. Por su parte, en el caso de oficinas, la mayor variación se observa en Córdoba Centro, con una caída del 5.0%.

Precios de los alquileres, en alza
Con respecto al alquiler, teniendo en cuenta las publicaciones de alquiler activas de la ciudad de Córdoba, en septiembre de 2023, respecto a agosto de 2023, el aumento del precio mediano de los alquileres por m2 en precios corrientes de casas, departamentos y oficinas de Córdoba ha sido de 10.2%, 12.5% y 10.0%, respectivamente.

Comparando la evolución de los precios de venta por m2 (stock) en un mes dado respecto al precio mediano móvil del total de avisos de los últimos 6 meses, podemos identificar zonas calientes (precios en alza), zonas frías (precios a la baja) o neutras. Este análisis es importante porque nos permite sacar conclusiones sobre la evolución esperada futura de dichos mercados.

De esta forma, en septiembre de 2023, el mercado de casas a la venta en Córdoba se encuentra al alza desde abril de 2023. Por su parte, el mercado de departamentos se encuentra neutro desde el mes pasado.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.