¡Marchen 10.000 pizzas y 12.000 docenas de empanadas (pero sin TACC)!: Lo de Jacinto inaugura nueva fábrica de productos libres de gluten

En un nuevo logro para esta compañía 100% cordobesa, Lo de Jacinto inaugura su flamante planta industrial para la elaboración exclusiva de productos sin gluten. Está ubicada en la Av. Ricardo Rojas esquina Pablo Buitrago. La misma tiene una superficie de más de 200 m2.

“Es un hito significativo en la historia de la empresa, ya que al inaugurar nuestra nueva fábrica de producción sin gluten, estamos reforzando de manera firme nuestra creencia en lo importante que es una alimentación sana y saludable. Nos esforzamos continuamente por innovar en nuestros productos para ofrecer lo mejor a todos los clientes. Por eso, esta nueva planta no solo es un logro empresarial, sino también un compromiso con nuestra comunidad y con la salud de los consumidores”, señala Sergio Delseri, titular de la compañía. 

La fábrica comenzará elaborando un total de 17 productos:

Empanadas – Jamón y Queso/Verduras/Carne Suave/Humita/Pollo.

Tartas – Jamón y Queso/Zapallitos/Pollo/Acelga y Calabaza.

Pastas – Sorrentinos Jamón y Queso/Verdura y Pollo/Tallarines al huevo.

Pizzas – Jamón y Queso/Mozzarella/Queso Azul/Napolitana/Fugazzeta.

Y se prevé sumar en dos meses, unos 10 productos más.

“Tendremos una capacidad de producción mensual de 10.000 pizzas y 12.000 docenas de empanadas y la venta de toda esta línea sin TACC la realizaremos en los más de 80 locales que tenemos en el país, también en las principales cadenas de supermercados de la Argentina y en distribuidoras específicas”, afirma Delseri. 

Y agrega: “Vamos a salir a franquiciar esta nueva línea de productos libres de gluten, queremos ser líderes en este segmento a nivel país. Hay un mercado creciente de la población que, por necesidad o elección, consume este tipo de alimentos”. 

Otro dato importante que demuestra el caso de éxito de “Lo de Jacinto” es que en los últimos meses distintos empresarios de Guatemala, Chile, República Dominicana, Brasil y Nueva Zelanda, han visitado la planta productiva de la compañía para interiorizarse del modelo de negocios que llevan adelante.

En tanto, que se encuentra en análisis el proyecto para la apertura de una fábrica de empanadas de “Lo de Jacinto” en Boston (Estados Unidos).

“Sería un gran sueño desembarcar en aquel país. De la mano de empresarios americanos, visitamos aquella ciudad donde nos recibió el alcalde y también el presidente de la Cámara de Comercio. Veremos cómo siguen las negociaciones que están avanzadas”, afirma Delseri.

En la actualidad, la compañía tiene presencia en 17 provincias de la Argentina, siendo la cadena número 1 del país en la producción de empanadas. 

Más información: www.lodejacinto.com  

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.