La venta de 0K mejoró en abril (sobre mayo), pero acumula una caída del 22% (Toyota lidera con comodidad en las marcas)

Los datos de los concesionarios indican que en abril los patentamientos cayeron 14% en relación al año anterior, pero crecieron 5% sobre el mes previo. En 5 meses, la caída llega al 22%.

Toyota se encamina a liderar también en 2024 las ventas por marcas de autos nuevos.

Puesto en números absolutos, en los 5 primeros meses de 2023 se patentaron 195.000 unidades, contra 152.000 del período equivalente de este año, una merma de 43.000 operaciones (22%).

¿Cómo leen el mercado los dueños de concesionarios oficiales? "Las cifras de mayo siguen mejorando y esto se debe, en gran parte, a que apareció la financiación -resume Sebastián Beato, presidente de Acara-; hace algunos meses las tasas de los bancos estaban por encima del 100% y hoy ya son de una tercera parte”.

Entre las marcas, el top five enero-marzo quedó así:

  1. Toyota 31.303 / 22%

  2. Volkswagen 21.148 / 15%

  3. Fiat 19.334 / 13%

  4. Peugeot 14.063 / 10%

  5. Renault 13.326 / 9%

 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.