La pelea entre pickups “one tone” al rojo vivo: Hilux 3.455, Ranger 3.447, Amarok 3.395 (pero se desploma el patentamiento)

Con los números de febrero en la mano, el panorama es claro: el patentamiento de vehículos 0km cae un 27% en el primer bimestre (vs. año anterior). Con un 2024 que sería muy bueno para el campo, la competencia por la “chata” líder está al rojo vivo.

De las 10 primeras marcas del ranking, excepto Jeep que crece un 20%, todas las demás caen fuerte en la comparación enero-febrero 2024 vs. 2023.

El líder Toyota es -incluso- de las que más cae: 44% contra un promedio del 27% de retracción.

"Es evidente que hemos tenido una desaceleración importante de la actividad en los dos primeros meses, una tendencia que pareciera va a seguir en la primera mitad del año, con un poder adquisitivo que se ha deteriorado ya que ha tenido que hacer frente al aumento de muchos bienes y servicios -analiza el presidente de ACARA, Sebastián Beato-; hoy los concesionarios la estamos padeciendo, pero soy optimista a mediano plazo”.

En la venta por modelos, Cronos (Fiat) y 208 (Peugeot), ambos de fabricación nacional, se mantienen como los dos más patentados.

Inmediatamente después vienen las tres pickups de una tonelada de carga, con estos datos en el primer bimestre:

  • Toyota Hilux: 3.455
  • Ford Ranger: 3.447
  • Volkswagen Amarok: 3.395

En el mapa nacional, los 24 distritos acumulan caídas en patentamientos, siendo Jujuy y Mendoza donde menos se retrajo la venta y Formosa, Tierra del Fuego y La Rioja donde más cae el mercado.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.