¡La magia navideña al descubierto! Cuánto cuestan los Calendarios de Adviento que arrasan en las redes (TodoModa e Isadora ya tienen el suyo)

(Por Rocío Vexenat) Se acerca la Navidad y los calendarios de advientos con distintos productos son furor en las redes sociales. En Argentina, sin embargo, no es muy común su comercialización. Pero las buenas noticias llegaron: marcas como Isadora, TodoModa y Lancome se subieron a este trend y ya podés conseguir tu calendario con tus productos favoritos. Cuánto cuestan y dónde se pueden conseguir en el país.

La tradición del calendario de adviento nació como una herramienta para contar los días que faltan hasta la Navidad. Habitualmente son cajas con 25 productos (del 1 al mismo 25 de diciembre, pero también hay versiones de 7 y 12 días). En el inicio fueron simples casillas con chocolates, pero hoy se han diversificado los productos y son un fenómeno en las redes sociales. 

Desde sets de skincare y maquillaje hasta productos capilares o dulces premium, estas cajas llenas de sorpresas se volvieron furor en las redes. Las marcas los aprovechan para crear experiencias irresistibles, mientras influencers y celebrities los exhiben como el regalo perfecto para disfrutar de la magia navideña. 

En los últimos años, algunas marcas argentinas lo incorporaron. Por eso, te traemos dónde se pueden conseguir y cuánto salen. 

Lancome

Esta edición limitada contiene 24 cajas que revelan 5 joyas de belleza de tamaño completo y 19 productos en tamaños de viaje. Día a día podés ir descubriendo distintos productos de alta calidad para que uses a lo largo del año. Se vende en Argentina y podés conseguirlo por $ 500.000.

Mamuschka

Si querés un calendario un poco más dulce, también podés hacer la cuenta regresiva con un calendario de adviento de Mamuschka. Tiene 24 ventanitas y cada una de ellas contiene un chocolate. Sin embargo, solo podés conseguir este calendario en las sucursales de la chocolatería ya que no realizan ventas online hacia la provincia. Tiene un costo de $ 27.500.

TodoModa

El calendario de adviento de Todo Moda Beauty se puede conseguir por $ 39.000. Contiene un bálsamo labial, un exfoliante de labios, una crema de manos, una bomba de baño y un jabón.

Cher Beauty

El calendario se hizo viral en las redes por su contenido. Tiene 7 productos que van del día 18 al 24 y es ideal para regalar. El producto estrella es el perfume "Cher 18" con brillos, que no está disponible ni en la web ni en las tiendas, pero sí viene incluido en el calendario. Podés conseguirlo en Mercado Libre por $ 99.990. 




Isadora

Isadora también lanzó su calendario de adviento pero, esta vez, con accesorios. La caja, que tiene 7 productos contiene: un par aros pasantes, dos pares de argollas, un aro cuff, una pulsera flexible, un anillo y una cadena con dije. Tiene un costo de $ 24.900.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?