Kinto (la plataforma de alquiler de vehículos de Toyota) cumple 6 años a puro crecimiento (más de 2.000 clientes en Córdoba)

Siendo la génesis de la movilidad compartida y sustentable de Toyota, Kinto viene creciendo en el país en sus tres verticales de negocio que ofrece. Un mano a mano con Rodrigo Filpo, gerente comercial de Kinto en Argentina.

Nacida en 2018 como Toyota Mobility Services, Kinto es la apuesta de la nipona para dar soluciones de movilidad a todos los individuos y empresas del mundo, y desde hace 6 años hizo escala en Córdoba, con una amplia red de concesionarios a nivel país para su puesta en marcha.

“Lo que es Kinto Share tuvo una aceptación muy fuerte. Hoy te diría que Córdoba es una de las provincias donde más aceptación tuvo el servicio. Tenemos varias estaciones en la provincia y una presencia muy fuerte en lo que es el aeropuerto de Córdoba”, cuenta Rodrigo Filpo, al timón comercial de Kinto en el país.

Con tasas del 50% - 60% de crecimiento anual, desde Kinto ven con muy buenos ojos la operación en Argentina. Tan solo en Córdoba ya cuentan con más de 2.000 clientes, 300 alquileres mensuales y más de 100.000 descargas en la app de Kinto en todo el país.

Y las empresas no se quedan atrás

Otra vertical que ha tomado mucho impulso ha sido One Fleet, la opción para la gestión de flotas para empresas de Kinto, que ya cuenta con más de 2.000 clientes y una flota de 3.000 vehículos.

Cabe mencionar que en Kinto One Fleet está disponible todo el line up Toyota y Lexus, incluidos los modelos híbridos y eléctricos de la compañía, sumado a la posibilidad de personalizar cada modelo según las necesidades del cliente.

Kinto One Personal, una opción más para el particular y las pymes

Se trata de una nueva opción de alquiler a largo plazo, un término medio entre lo que es Kinto Share y One Fleet: darle la posibilidad a pymes y usuarios particulares de alquilar por contratos mensuales un Toyota 0km, manteniendo todas las ventajas de sus opciones hermanas y todo bajo una cuota mensual y ahora con la posibilidad de abrir una cuenta corriente, facilitando así la gestión de pagos para miles de empresas.

“Lo que apuntamos es brindarle a un cliente final la posibilidad de no tener que desembolsar el monto que implica la compra de un vehículo, sino poder acceder a un vehículo cero kilómetro simplemente con el pago de una cuota mensual. ¿Qué incluye esa cuota? Incluye la provisión de un vehículo cero kilómetro, el seguro, la patente, el patentamiento inicial del vehículo. Es decir que básicamente todo lo que hace a la propiedad de un vehículo se soluciona con un pago mensual contra tener que desembolsar un determinado nivel de capital, que sabemos que hoy hay algunas personas que no están en condiciones de hacerlo o prefieren no hacerlo”, sostiene Rodrigo.

Con un crecimiento que sorprende y una economía que busca mejorar, desde Kinto ven un gran potencial en Argentina, buscando que el próximo paradigma de la movilidad los encuentre como líderes.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.